
El arquero de Chile, Claudio Bravo, tuvo una reveladora conversación con El Deportivo de La Tercera en la que abordó su eventual retiro.
El siempre reservado y “quitado de bulla”, Claudio Bravo, entregó una serie de pistas sobre su futuro. Piensa que a sus 38 años todavía puede ser un aporte a esta “regeneración” comandada por Martín Lasarte:
“Cuando no sienta esas cosas, seré el primero que dé un paso al costado. Eso lo tengo más que claro. Puede ser en un año, dos, tres o no sé cuándo. Eso lo van a determinar mi cuerpo, mi cabeza y mi entorno”, comentó el capitán de la Roja.
También en la entrevista declaró la buena impresión que le dio la patrulla juvenil de la selección compuesta por los cruzados Clemente Montes y Marcelino Núñez. Además, del colocolino Luciano Arriagada y el defensa Daniel González de Santiago Wanderers.
“Desconozco un poco lo que se está haciendo en los clubes [chilenos], pero lo que encontré en la Copa América sí te da a pensar que las cosas se están haciendo bien”.
Sobre los trascendidos de la prensa española que situaban al hijo ilustre de Viluco de regreso en la ruca de Pedreros:
“No lo sé. Depende del tiempo, de los deseos. Hoy estoy muy bien y ya veremos qué es lo que depara el futuro: si es acá en Chile, si es fuera. Ya veremos dónde toca estar. Yo solo quiero estar bien, estar contento, ser un aporte”, expresó.
¿El retiro? La respuesta de Claudio Bravo
El dirigido por Manuel Pellegrini además habló sobre su futuro en el balompié y su eventual retiro, afirmando que “el adiós lo tengo en mi cabeza durante mucho tiempo. Pero yo seré el primero que me daré cuenta de cuándo tengo que dejar mi actividad“, aseguró Claudio Bravo.
Al final abordó su posible carrera como entrenador de fútbol:
“Hay que ir paso a paso. Si me pongo en ese pensar de ser técnico, lógicamente quiero estar metido en funciones con gente joven. Uno tiene un bagaje y un aprendizaje grande. Creo que ahí es donde uno primero tiene que plantar la semillita”, admitió el portero.