¡Terremoto en el fútbol!: Clubes en guerra contra UEFA y FIFA por creación de la Superliga europea

12 clubes de la alta élite de Europa informaron, a través de un documento oficial, la creación del un nuevo campeonato

Superliga Europea

El fútbol del viejo continente ya no será como lo conocemos hasta ahora, ya que este domingo 12 clubes de la alta élite de Europa informaron, a través de un documento oficial, la creación del un nuevo campeonato: la Superliga europea. Con esto, los equipos le declararon la guerra a la FIFA y a la UEFA con su salida de la Champions League.

Los clubes que firmaron el comunicado son: Barcelona, Atlético Madrid y Real Madrid de España; Liverpool, Manchester United, Tottenham, Chelsea, Arsenal y Manchester City de Inglaterra, y Juventus e Inter de Milan de Italia.

El nuevo certamen, que será presidido por el mandamás del cuadro merengue, Florentino Pérez, ofrecerá tres plazas para equipos que quieran adherirse al torneo, formando así los 15 clubes fundadores que integrarán la copa, más 5 escuadras que clasificarán dependiendo de rendimiento de la temporada pasada.

La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente”, informa el oficio.

Por su parte, el presidente del Real Madrid expresó que “vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados”.

Otro de los motivos por lo que los clubes decidieron crear la Superliga europea se deben a los cambios que se pretenden hacer en la Champions League el organismo competente, desde el 2004.

La UEFA, junto a la Federación de Fútbol Inglesa y la Premier League; la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga; y la Federación Italiana de Fútbol y la Liga Serie A no se hicieron esperar y respondieron con dureza sobre la creación de este campeonato, amenazando a los equipos y a los jugadores que participen del torneo.

No podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales”, indicaron a través de un comunicado.

Además, tildaron la intención de los equipos más grandes del fútbol europeo como un “cínico proyecto, un modelo que se basa en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad”.

Desde la Federación Internacional de Fútbol Asociación declararon que “se mantiene firme a favor de la solidaridad en el fútbol y de un modelo de redistribución equitativa que pueda contribuir al desarrollo del fútbol como deporte, especialmente a nivel mundial, ya que el desarrollo del fútbol mundial es la misión principal”.

La FIFA solo puede expresar su desaprobación a una “liga separatista europea cerrada”, fuera de las estructuras futbolísticas internacionales y sin respetar los principios antes mencionados”, continúa diciendo el comunicado.

Sin embargo, desde el máximo organismo del fútbol llama defender “la unidad en el fútbol mundial y pide a todas las partes involucradas en acalorados debates que entablen un diálogo tranquilo, constructivo y equilibrado por el bien del juego y con un espíritu de solidaridad y juego limpio. La FIFA, por supuesto, hará todo lo que sea necesario para contribuir a un camino armonizado hacia los intereses generales del fútbol”, concluye.

Habrá que esperar a lo que ocurra esta semana con la creación de la Supercopa europea y las respuestas de la FIFA y la UEFA, pero al parecer, la guerra ya está declarada y el fútbol en el viejo continente tendrá un antes y un después.

Revisa el formato de la Superliga europea:

  • Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior
  • Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes
  • La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

Tan pronto como sea posible, tras el inicio de la competición masculina, se pondrá en marcha la correspondiente liga femenina, lo que contribuirá al avance y desarrollo del fútbol femenino.


También te podría interesar: