fbpx

El Experto en Reality analiza el fenómeno de Gran Hermano y responde a quienes lo piden como panelista

Francisco Halzinki estuvo como invitado para comentar la fiesta de Gran Hermano y desde entonces los televidentes lo piden. ¿Qué hace un reality sin su Experto en Reality?

5 Min de Lectura
Experto en Reality se refirió al fenómeno de Gran Hermano
Experto en Reality se refirió al fenómeno de Gran Hermano

Los reality show están de regreso con Gran Hermano y Francisco Halzinki, el Experto en Reality, lo sabe muy bien. Su público día a día le pide su opinión y comentarios sobre todo lo que sucede en la casa-estudio ¡Hasta quieren que sea panelista estable del programa satélite! Y es que ¿qué hace un reality sin su experto?

En conversación con Duplos, el Experto en Reality analizó lo sucedido con Gran Hermano y este inminente regreso de la telerrealidad, pues Canal 13 ya está afinando los últimos detalles de su nueva apuesta.

“Cuatro años tuvieron que pasar para el los realities volvieran a nuestro país y siempre supe que sería en gloria y majestad. Y es que durante la pandemia, muchos viudos del formato me escribían y me decían que estaban repitiéndose programas de encierro como la trilogía de amor de Mega o los mas icónicos de Canal 13. La contante pregunta era ¿por qué en otros países siguen haciendo y acá en Chile no?”, comentó Francisco.

Tras esto, acotó que “estos viudos tenían la necesidad de ver una nueva generación de chicos reality que fue finalmente lo que Gran Hermano entregó en primera instancia, al ingresar a 18 jugadores desconocidos”.

Te puede Interesar:  Cathy Barriga rompió el silencio y se refirió a la eventual formalización por fraude al fisco: “Hay tergiversaciones”

Halzinki destacó el formato de GH

Sobre los problemas de rating y malas críticas que tuvo en un comienzo Gran Hermano, el Experto explicó que “todo reality show, requiere al menos de unas tres semanas en tomar forma, los participantes deben convivir, conocerse entre sí, para de esta manera poder comenzar a escribir sus propias historias”.

“A Gran Hermano se le juzgó de tal manera que llegaron a catalogarlo como el peor reality de la historia en Chile, con el rating mas bajo de sus antecesores y como experto en la materia, pude defender el formato que en nuestro país era desconocido para muchos. Para quienes hemos visto otros programas de telerrealidad de otros países sabíamos que GH no se podía comparar con ninguno otro que se haya hecho aquí”, afirmó.

El Experto en Reality comentando Gran Hermano
El Experto en Reality comentando Gran Hermano

Frente a esto, Halzinki indicó que “se acostumbra a llamar éxito según el rating que se obtenga, pero GH a diferencia de los demás reality show en Chile, es el primero en ser emitido 24/7, y está tan digitalizado que se ha convertido en un fenómeno indiscutible en las redes sociales”.

En este sentido, Francisco comentó que hasta actores, modelos e influencers que renegaron del formato hoy comentan los detalles de GH.

¿El Experto en Reality podría llegar al panel de Gran Hermano?

El viernes antes pasado, Francisco Halzinki estuvo como invitado en el programa “Espiando la casa: La Fiesta” donde comentan lo que está sucediendo en la casa-estudio.

Si antes la gente pedía al Experto en Reality como miembro del panel de expertos, con su participación en el espacio de Juan Pablo Queraltó aumentaron las peticiones. Incluso, algunos lo pidieron en reemplazo de Arturo Longton, quien poco habla en el panel.

Te puede Interesar:  Cathy Barriga reaccionó a las críticas de José Antonio Neme asegurando que “tiene temas personales” con ella

Sobre este rol, Halzinki reconoció que desde antes que empezara Gran Hermano las personas le pidieron que fuera parte del panel de expertos. Esto, porque justamente su nombre y la marca que ha construido desde hace 8 años en redes sociales y desde hace 14 en televisión.

Francisco Halzinki
Francisco Halzinki

“Es un reality muy digital y va de la mano con el contenido que realizo, dándole visibilidad al programa y generando un espacio para mis seguidores para que puedan opinar y resolver dudas al respecto. Ellos sienten en mí, la confianza de que siempre les entregaré información real o comentarios objetivos”, explicó.

Y lo que todos quieren saber, ¿Le gustaría ser panelista estable? “Claro que sí, sería una tremenda oportunidad para poder desarrollarme como profesional de las comunicaciones y seguir aprendiendo. Recién tengo 34 años por lo cual absorbería lo mejor de los cuatro panelistas que están ahí, a quienes sin duda admiro y respeto por su trayectoria”, cerró.

Compartir esta Noticia
Deja un Comentario