El programa consiste en que durante un tiempo aproximado de cuatro meses, un grupo de participantes intentará evitar las «nominaciones» efectuadas por ellos mismos y superar las eliminaciones que, periódicamente, la audiencia decide y así conseguir el premio final. El premio para quien resulte ganador es de CL$ 25 000 000.3
Las tradicionales galas de Gran Hermano, en donde se conoce quién está nominado y quién es eliminado, entre otras cosas, son conducidas por Diana Bolocco y Julio César Rodríguez, quienes además conducirán el debate6 junto a Michael Roldán, Francisca García-Huidobro, Nicolás Quesille y Arturo Longton como panel fijo,7además de contar con panelistas invitados (entre ellos, Pamela Díaz8). Junto a ellos también estarán presentes varios de los eliminados de la casa.
Además, los viernes, donde se presenta Espiando la casa: “La fiesta”, es conducido por Juan Pablo Queraltó.
Emisiones
Las diferentes emisiones del programa son las siguientes:
Gala de eliminación: Con Diana Bolocco y Julio César Rodríguez. Domingo a las 22.40 horas.
Entrevista con el eliminado: Con Diana Bolocco y equipo. Lunes a las 22.40 horas.
Prueba del líder: Con Diana Bolocco, Julio César Rodríguez y equipo. Martes a las 22:40 horas.
Gala de nominación: Con Diana Bolocco, miércoles a las 22.40 horas.
El debate y salvación: Con Diana Bolocco y equipo. Jueves a las 22:40.
Espiando la casa: “La fiesta”: Con Juan Pablo Queraltó e invitados, viernes 00:30.9
Pluto TV presenta: Espiando la casa: Después de cada gala.
También se podrá ver la casa en vivo las 24 horas por el canal 141 de la plataforma de streamingPluto TV, propiedad de Paramount (en toda América Latina) y por la aplicación para teléfonos inteligentes de la misma compañía.10
Casting
El casting para ingresar al programa no requirió de la presencia en primera instancia de los postulantes. Así, el proceso contó con la particularidad de que los postulantes pudieron hacerlo a través de videos que debían estar publicados en las redes sociales, consiguiendo de esta manera abarcar todos los lugares de Chile. En estos videos los postulantes tuvieron que, además de presentarse, revelar detalles sobre su vida y contar por qué quieren participar del juego, luego los mismos fueron enviados a la productora para realizar las debidas selecciones. El rango etario de los aspirantes estuvo dirigido a todas las personas de entre 18 y 101 años.11 Además, el sábado 15 de abril de 2023 se realizó un casting masivo en las instalaciones de Chilevisión, ubicadas en Avenida Pedro Montt 2354 en la comuna de Santiago de Chile.12 En la instancia participaron casi dos mil personas.13
Reglas
No está permitido hacer “complot” o “voto cantado” contra ningún participante de forma abierta, en caso de que la producción detecte un acuerdo de votos y este finalmente se convierta en realidad al momento de la nominación, los implicados directos serán sancionados.
Se realizaran pruebas semanales en donde los participantes serán puestos a prueba en diferentes juegos de destreza, habilidad, inteligencia y/o resistencia que luego, dependiendo del resultado de dicha prueba, determinará el presupuesto que será utilizado para el abastecimiento de alimentos. La manera de ser evaluados será de forma grupal.
Cada semana los participantes tienen $600.000 para la compra de supermercado, este dinero puede disminuir por la prueba semanal de supermercado, por castigo o por pruebas apartes.
Los participantes no deben mantener conversaciones sin los micrófonos, ni tampoco tapar o bloquear las cámaras.
Las nominaciones otorgan 2 votos al primer elegido y 1 voto al segundo.
Existen dos tipos de nominaciones apartes, las cuales son la “Nominación espontánea”, la cual le otorga 3 votos al primer elegido y 2 votos al segundo, y la “Nominación fulminante”, la cual envía directamente al elegido a placa de nominación. Solo se puede utilizar una por semana.
Cada semana habrá uno o dos «líderes», quienes conducirán al grupo y todos deberán obedecer.
Los beneficios que estarán en juego serán la inmunidad y la salvación, aunque solo podrán ser utilizados por el líder semanal.
Los cuatro participantes que cuenten con más votos quedarán en placa.
Debido a la situación de abuso sucedida en la 18.ª temporada de Gran Hermano España, Gran Hermano Revolution, los participantes deberán informar a GH a través de una señal de consentimiento —levantar el pulgar a cámara en modo de aprobación— cada vez que quieran mantener relaciones sexuales. Aparte de ello, queda prohibido realizar dicho acto luego de haber ingerido alcohol.
La votación telefónica, cuando un participante está nominado, es negativa.
La votación telefónica cuando un participante llega a la final es positiva.
El legado es entregado por el eliminado de cada semana a cualquiera de sus compañeros y consiste en dar dos votos a uno de ellos. Esta modalidad se implementó a partir de la segunda eliminación.