“La herramienta que está aprobada por el Congreso es un IFE Rebrote, que es un Ingreso Familiar de Emergencia que se puede activar a partir del mes de enero para las familias de los hogares que lo están pasando mal asociado a la pandemia“, dijo la encargada de la cartera de Desarrollo Social, Karla Rubilar.
Agregó que “la ley establece que según las condiciones sociales, económicas y sanitarias uno puede determinar cuál es la extensión de este IFE Rebrote”, es decir, a cuántas familias podría llegar.
- Te puede interesar: Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): Revisa si cumples los requisitos para el pago en caso de rebrote
En ese mismo sentido, precisó que el número de beneficiados “es una decisión que tenemos que tomar en conjunto con el Presidente, cuál es el alcance que debiéramos tener y podríamos tener un anuncio dentro de los próximos días“.
Respecto del Bono COVID Navidad, la secretaria de Estado destacó que “partimos cuatro días antes del compromiso adquirido y partimos el 17 de diciembre con el pago presencial. Hoy sumamos más de 2 millones de hogares por pago automático y mañana partimos con el pago presencial en la caja de compensación Los Héroes, llegando a 640 mil hogares“. Recordó, además, que la nómina de beneficiados es la misma que obtuvo el sexto pago del IFE y que la modalidad de entrega del dinero también es la misma.
También te podría interesar
- Segundo Retiro AFP: Consulta que hacer en caso de ser rechazada tu solicitud
- IPS llama a actualizar cargas familiares para acceder a beneficios
- Revisa hasta cuándo puedes postular a una sala cuna de JUNJI
- Segundo Retiro AFP: Consulta que hacer en caso de ser rechazada tu solicitud