
Donald Trump, se convirtió en noticia mundial el pasado 7 de enero debido a la suspensión de su perfil de Facebook. Cuenta bloqueada por los directivos de la red social, acusada de promover la violencia e incitar el histórico asalto al Capitolio estadounidense.
Razón por la que Facebook dio a conocer el estado de sanción al perfil de Trump, mediante un comunicado que confirma su inactividad por dos años, a partir de la fecha de suspensión inicial.
“Hoy confirmamos la sanción por tiempo limitado, de conformidad con los protocolos que estamos aplicando a las cuentas del Señor Trump. Dada la gravedad de las circunstancias que llevaron a la suspensión de su cuenta, creemos que sus acciones constituyeron una violación severa de nuestras reglas. Que merecen la pena más alta disponible bajo los nuevos protocolos de aplicación”, aseguró el equipo de Facebook.
- También puedes leer: Donald Trump seguirá vetado de Facebook e Instagram por “alentar y legitimar” la violencia
Añadiendo la declaración publicada en la misma red social, que terminados los dos años de sanción sobre la cuenta del también empresario estadounidense. Se procederá a evaluar si el riesgo que ha representado su actividad en línea ha disminuido o de lo contrario sigue atentando contra la seguridad pública.
“Evaluaremos los factores externos, incluidos los casos de violencia, las restricciones a las reuniones pacíficas y otros indicadores de disturbios civiles. Si determinamos que todavía existe un riesgo grave para la seguridad pública, extenderemos la restricción por un período de tiempo determinado y continuaremos revaluando hasta que ese riesgo haya disminuido”, informó el equipo liderado por Mark Zuckerberg.
- También te puede interesar: Se viene la red social creada por Donald Trump
Advirtiendo que no obstante a que se levante la suspensión, una vez cumplido el tiempo establecido, de todas maneras Facebook tendrá disponible un “conjunto estricto de sanciones en rápida escalada”. Que se activarán automáticamente si Trump comete alguna violación de las normas en el futuro, bajo el riesgo de quedar eliminado permanentemente de la red.
La Junta de Supervisión le cierra la puerta a Trump
Explicando además el popular espacio digital, que los motivos por los cuales se ha determinado suspender al político estadounidense por dos años, tienen que ver con la necesidad de que su pena sea lo suficientemente larga. Para hacerlo “entrar en razón”, en caso de que quisiera volver a violar las normas.
“Estamos agradecidos de que la Junta de Supervisión haya reconocido que nuestra decisión original de suspender la cuenta de Trump fue correcta y necesaria. En las circunstancias excepcionales en ese momento. Pero aceptamos absolutamente que no contamos con protocolos de aplicación adecuados para responder a eventos tan inusuales. Ahora que los tenemos, esperamos que solo sean aplicables en las circunstancias más raras”, expresó la compañía de social networking.
Aclarando que están conscientes de que cualquier sanción que apliquen, será controvertida y criticada por lo seguidores del ex presidente y también por sus opositores. Ya sea por quienes creen que no estuvo bien suspender a un presidente saliente de la plataforma, o por el contrario quienes manifestaron que debieron expulsarlo inmediatamente.
Motivo por el que Facebook insistió en que solo cumplen con su deber de tomar la decisión más justa y transparente. Conforme a las instrucciones de la Junta de Supervisión, e independientemente de los bandos opuestos de la división política.
Facebook has upheld its ban of President Trump for the next two years. Regardless of your politics this should be chilling. We’ve effectively turned American big tech censorship into our version of China’s governmental censorship. https://t.co/Jbh0t0l0o5
— Clay Travis (@ClayTravis) June 4, 2021