
La ventaja del candidato izquierdista, Pedro Castillo frente a su rival derechista Keiko Fujimori se ha ido reduciendo con el paso de las horas.
Si bien, hace apenas 12 horas, la ventaja del maestro de escuela rural era de 98 mil votos, ahora son casi 70 mil según las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Las cifras se traducen en 50,2% de las preferencias son para Castillos, sobre el 49,79% de su adversaria.
La esperanza Fujimori
El apretado recuento, ya ha contabilizado el 92,62% de los sufragios. No obstante, aún no está todo dicho.
Fujimori todavía tiene un as bajo la manga: los votos del exterior. Son más de 25 millones los electores peruanos que aún no están contabilizados en su totalidad y significan una esperanza para la candidata.
Tal como refleja el último reporte de la ONPE, con una participación de apenas el 36% y el 56% de las mesas escrutadas, Fujimori consigue el 66,17% de los sufragios, frente al 33,83% de Castillo.
Si bien, la derechista puede cantar victoria en el exterior, aún es muy pronto para hacerlo dentro del territorio peruano. Todavía falta el 2% de las mesas de sufragio, la mayoría ubicada en zonas rurales y selváticas, lugares en donde Castillo tiene mayoría.
Castillo vs Fujimori
La candidata del partido Fuerza Popular planea continuar la economía neoliberal implantada por su padre hace 30 años. Lo que se refleja en un mercado abierto y partidario de la inversión privada para hacer crecer al país.
Castillo, por su parte, tiene una propuesta distinta: reformismo profundo, lo que incluiría una nueva Constitución y la nacionalización de los recursos naturales.