
En épocas de informarse a través de redes sociales, debemos estar atentos cuando se trata de fake news. La última -que es tendencia entre las mujeres- trata sobre una vacuna contra el Covid-19 que aumenta el tamaño del busto.
A través de plataformas como WhatsApp, Facebook, Twitter y más aún en Tiktok, miles de usuarias hicieron virales sus testimonios donde aseguran un efecto secundario en sus pechos tras la inoculación con Pfizer.
- Te puede interesar: Jennifer Aniston: “Me da pena que haya gente que dude de la vacuna”
Uno de estos relatos ya alcanzó los 600 mil me gusta, fue más de 36 mil veces compartido y suma aproximadamente 17.000 comentarios.
Incluso, en el registro muestra un antes y un después en el que se evidencia un aumento en el tamaño del busto y explica que los resultados aparecieron “2 semanas después de recibir la segunda dosis“.
“Soy marketing gratuito para la vacuna“, aseguró una de las mujeres que compartió su experiencia. Mientras que en Twitter algunos comentaron que “si Pfizer creó el Viagra por accidente, no me sorprendería que por accidente sus vacunas aumentaran los senos“.
La respuesta de los expertos frente al supuesto aumento en el tamaño del busto
Sin embargo, expertos en el tema tuvieron que aclarar esta información y la verdad es que la vacuna que funciona bajo la tecnología de ARN Mensajero no hace crecer el busto de las mujeres.
Según explicó a Efe la iniciativa Vacunamiga de la Universidad Nacional de Colombia, podría tratarse de una momentánea inflamación de los ganglios linfáticos de la axila como parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo.
De esta forma, esta condición “podría ocurrir en alrededor del 11,6% de las personas después de la administración de la primera dosis de la vacuna Moderna y el 16% de la segunda“. Así lo sostienen las cifras entregadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
“Si bien puede no resultar indeseable en muchas personas, sí podría generar una preocupación innecesaria en las mujeres. Quienes tras las reacciones de hinchamiento inusuales por la aplicación del biológico podrían generar sospechas de la aparición de patologías como el cáncer de seno“, añadió la institución.