
El docente y sindicalista, Pedro Castillo, juró hoy como presidente de Perú en el Congreso de Lima. Luego de una reñidas elecciones contra Keiko Fujimori, donde ganó con un 50.126% de los votos, según indicó Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Como es tradicional en un cambio de mando, estuvieron presentes como invitados diferentes autoridades internacionales. Entre ellos, el rey Felipe de España y los presidentes Sebastián Piñera (Chile), Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce (Bolivia) e Iván Duque (Colombia).
Discurso de Pedro Castillo, presidente de Perú
“Esta vez un gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y para el pueblo”, expresó Pedro Castillo durante su discurso de posesión de mando.
Es un altísimo honor llevar las demandas y la voz ciudadana, especialmente de los pueblos oprimidos. Forjemos un país a la altura de su milenaria historia, un país del cual las generaciones venideras se sientan orgullosos. Queridas hermanas y hermanos, no los defraudaremos. pic.twitter.com/GZUiD0bZC2
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 28, 2021
Una de las primeras acciones que anunció el nuevo mandatario peruano, es que enviará un proyecto al Congreso de Perú para reformar la Constitución de 1993. Por lo que afirmó que “el país no debe estar condenado a seguir prisionero de esta Constitución”.
Además, el militante del partido Perú Libre adelantó que no gobernará desde la Casa de Pizarro, el actual palacio presidencial. Por lo que manifestó que el edificio será usado por el Ministerio de Cultura como un museo histórico.
“Tenemos que romper con los símbolos coloniales”, fue la frase que usó Castillo para argumentar su decisión. Esto, debido a que el nombre del edificio hace referencia al conquistador español, Francisco Pizarro.
Con respecto a la seguridad, Castillo indicó que “siguen campeando las pandillas, las bandas y los robos callejeros, las agresiones a la integridad física de las personas y a sus vidas”. Por lo que impulsará como medida la creación de “rondas ciudadanas”, que no es otra cosa que la población organizada para dar seguridad a toda la población.
“Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país” y “los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”, anunció el líder izquierdista.
Compartimos el Mensaje a la Nación del presidente de la República, @PedroCastilloTe.
📄 Ver: https://t.co/I9Fow5akR7#AsunciónPresidenteCastillo pic.twitter.com/H3mAgCFFDJ— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) July 28, 2021