
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó la noche de este sábado que dio positivo en un examen de coronavirus, luego de haber presentado malestares asociados a la enfermedad.
“Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo“, dijo el mandatario a través de sus redes sociales.
Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 3, 2021
A través del hilo que publicó en Twitter, el presidente trasandino informó además que está a la espera de la confirmación a través de un test PCR, y que ya se encuentra aislado como indican los protocolos.
Si bien estamos a la espera de la confirmación a través del test PCR, ya me encuentro aislado, cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones de mi médico personal.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 3, 2021
En el día en que cumplía 62 años de edad, Fernández agradeció a quienes los saludaron durante el viernes y además informó que se encuentra bien física y anímicamente pese a la enfermedad.
“Para información de todos y todas me encuentro físicamente bien y, aunque hubiera querido terminar el día de mi cumpleaños sin esta noticia, también me encuentro bien de ánimo. Agradezco desde el alma las muchas muestras de afecto que hoy me han brindado recordando mi nacimiento”, dijo.
Para información de todos y todas me encuentro físicamente bien y, aunque hubiera querido terminar el día de mi cumpleaños sin esta noticia, también me encuentro bien de ánimo. Agradezco desde el alma las muchas muestras de afecto que hoy me han brindado recordando mi nacimiento.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 3, 2021
Alberto Fernández fue el primer presidente de América Latina en ser vacunado contra el Covid-19. Ese día recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, para semanas después recibir su segunda inoculación en la Quinta de Olivos, residencia oficial de los presidentes argentinos.
Su contagio abre una nueva incertidumbre respecto a la efectividad real que tienen las vacunas contra coronavirus, pese a que desde la Casa Rosada señalaron que “la inmunización no representa una garantía absoluta contra la enfermedad“, según lo reportado por Infobae.
Debido a esto, Fernández hizo un llamado a los argentinos para que respeten las medidas sanitarias vigentes, recordándoles que la pandemia aún no está controlada. “Debemos estar muy atentos. Les pido a todos y todas que se preserven siguiendo las recomendaciones vigentes. Es evidente que la pandemia no pasó y debemos seguir cuidándonos“, concluyó.
También te puede interesar
- Las tres causales que habilitan para cruzar cordones sanitarios
- Muere policía y conductor que estrelló su vehículo contra barricada del Capitolio en Estados Unidos
- Podría haber patria en la NFL: Sammir Reyes entrará al Draft