
El devastador terremoto que sufrió Haití el 14 de agosto, dejó más de cinco mil heridos y muchas edificaciones en ruinas.
El jefe de Protección Civil de Haití, Jerry Chandler, informó 1.297 fallecimientos después del terremoto de magnitud 7,2 que afectó a parte del Caribe, y cuyo epicentro fue en el barrio de L’Asile (comuna haitiana situada en el distrito Anse-à-Veau).
- Te puede interesar: El Presidente Piñera ¡se lanza como TikToker! ¿Ya lo sigues?
En conversación con BBC Mundo, el médico Robinson Gabriel, quien trató a varios heridos en el hospital de Les Cayes -ubicado en la zona del epicentro- mencionó: “no teníamos tiempo de contabilizar los muertos, solo podíamos atender a los heridos que eran muchos”.
“El servicio de urgencias del hospital tenía muchas fisuras en las paredes, así no se puede trabajar. Las paredes se están por caer. Entonces atendimos en el patio del hospital”, afirmó Gabriel.
Como resultado, el sismo dejó alrededor de ocho mil edificios, entre hospitales, colegios y hoteles destruidos, citó la Agencia EFE.
- Puedes leer: Afganistán: Ola de críticas para el economista Manuel Riesco tras celebrar el avance talibán
Cabe resaltar que la mitad de la población (55 por ciento) se encuentra viviendo bajo la línea de la pobreza.
Finalmente, varios países se comprometieron a enviar ayuda (alimentos y equipos médicos) para auxiliar a los miles de sobrevivientes de la catástrofe. Entre los que se estiman 5.700 heridos.
Recordemos que el último gran terremoto que azotó a la isla ocurrió en 2010, cuando Puerto Príncipe fue el epicentro de un sismo de magnitud 7.0 en la escala de Richter.
Por otra parte, el Presidente Piñera confirmó que se encuentran coordinando el envío de ayuda humanitaria:
“Estamos preparando un envío de ayuda humanitaria que sin duda, necesitan con desesperación y urgencia”, escribió el mandatario en un tuit.
Una vez más Haiti ha sido golpeada por la adversidad. Un Terremoto grado 7.2 produjo grandes daños a su población e infraestructura.
Hemos tomado contacto con sus autoridades y estamos preparando un envío de ayuda humanitaria que sin duda, necesitan con desesperación y urgencia.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) August 14, 2021