
El Financial Times de Londres informó que las dosis elaboradas por las farmacéuticas, Pfizer-BioNTech y Moderna, tendrán un alza de casi cuatro mil pesos chilenos.
Una mala noticia informó el periódico británico, luego de un reporte que indica que las vacunas de ambas empresas sufrirán un reajuste en su precio.
Cabe destacar, que esta alza corresponde a las vacunas que se comercialicen en la Unión Europea.
Recordemos que la vacuna de Pfizer se llama BNT162b2, pero se conoce como vacuna “Pfizer”. Una de sus características es que la dosis se fabrica con ARN mensajero, lo que implica que favorece la producción a gran escala.
En cambio, la vacuna del laboratorio Moderna se llama SpikeVax. Pero en la actualidad esta dosis no se está suministrando a la población en Chile.
Evaluación sobre los cambios de precio en las vacunas Pfizer y Moderna
En esa misma línea, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, explicó a Radio Pauta que “la opción de mezclar esquemas de vacuna es algo que el Ministerio de Salud está estudiando, así como mantener misma vacuna en tercera dosis”.
Con la intención de bajar los contagios, todavía se estudia que la vacuna de SpikeVax se administre en una eventual tercera dosis, recalcó el funcionario.
También, recordemos que la vacuna “Moderna”, todavía no se aprueba en Chile.
Según informa la OMS, el método de ambas vacunas es totalmente nuevo y permite asegurar que la población produzca los anticuerpos suficientes para evitar la muerte o enfermedad grave por el Coronavirus y su variante delta.
Por último, en Estados Unidos se espera que la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech tenga un certificado de aprobación total a fines de este año. Lo que significaría una “guerra comercial” entre las farmacéuticas, puesto que podrán vender mucho más caro.