Más tecnología y sostenibilidad: Volvo redefine la atención al cliente en Chile

Volvo Cars Chile presenta un ambicioso plan de transformación en sus sucursales con el concepto VRE, orientado a la movilidad eléctrica, sostenibilidad y tecnología avanzada.

5 Min de Lectura
Volvo Cars Chile
Volvo Cars Chile presenta un ambicioso plan de transformación en sus sucursales con el concepto VRE, orientado a la movilidad eléctrica, sostenibilidad y tecnología avanzada.
Claves
  • Volvo Cars Chile inaugura un Centro de Capacitación en Electromovilidad y mejoras en la experiencia del cliente, como espacios interactivos y cargadores eléctricos gratuitos.

Volvo Cars Chile ha anunciado una ambiciosa renovación de sus espacios de atención al cliente bajo el concepto Volvo Retail Experience (VRE), alineado con su compromiso global de convertirse en una marca 100% electrificada. Este proyecto incluye remodelaciones, apertura de nuevas sucursales y la inauguración de un Centro de Capacitación en Electromovilidad en Santiago, reforzando su liderazgo en el sector de movilidad eléctrica.

Volvo Retail Experience representa una transformación profunda en la experiencia de compra y post venta de la marca, cuyo objetivo central es que cada cliente pueda vivir en primera persona la transición hacia la movilidad eléctrica, en un entorno que combina la última tecnología, con un enfoque humano y sustentable. Este plan de Volvo, de la mano de su distribuidor Inchcape, garantiza que más clientes en todo el país puedan disfrutar de esta nueva era de movilidad eléctrica.

Rodrigo Espinoza, gerente de Volvo Cars Chile, destaca: “Esta nueva etapa marca un hito que va más allá de una renovación estética. Es una declaración de principios que refleja nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, y da un gran paso hacia la consolidación de Volvo como una marca 100% enchufable en Chile. Invitamos a nuestros clientes a vivir esta nueva era, donde la tecnología y la sostenibilidad convergen”.

Volvo La Dehesa
Espacios remodelados de Volvo en Chile bajo el concepto VRE.

Renovaciones clave y expansión nacional

La implementación del estándar VRE abarcará cerca de 8.900 m² para 2025, con renovaciones y construcciones en sucursales de Santiago, Concepción y Temuco, y nuevas aperturas en Viña del Mar, Osorno, Antofagasta y Punta Arenas. Hasta la fecha, se han remodelado 5.615 m² en ciudades clave como:

  • Santiago: Luis Carrera (323 m²) y Padre Hurtado (2.495 m²).
  • Concepción: 717 m².
  • Temuco: 520 m².

La sucursal de La Dehesa se destaca con 1.190 m², integrando madera sostenible y muebles importados de Suecia, en línea con los valores globales de la marca.

Innovación tecnológica y experiencia escandinava

Los nuevos espacios VRE cuentan con tecnologías diseñadas para mejorar la experiencia del cliente, como paneles configuradores digitales para personalizar vehículos y portas spec digitales con información técnica completa de cada modelo. Además, la tradición sueca del Momento FIKA, con una zona de café, crea un ambiente relajado para los visitantes.

Otro espacio destacado es el Living Room, un área que redefine la espera del cliente, ofreciendo confort y funcionalidad para trabajar o relajarse mientras sus vehículos reciben servicio técnico.

El taller de servicios, especialmente equipado para que los vehículos electrificados sean atendidos con un alto estándar técnico y la infraestructura adecuada para esta nueva era de post venta de la marca. 

Andrea Burgos, Directora General de Importadores América Latina de Volvo Cars, subraya la importancia global de esta estrategia: “En Volvo trabajamos enfocados en las personas, es por esto que buscamos ofrecer experiencias en un ambiente acogedor y cómodo donde la interacción humana se facilite. Nuestra experiencia VRE redefine el concepto tradicional del concesionario, combinando tecnología, diseño escandinavo y una atención personalizada para cada cliente que nos visita”.

Volvo La Dehesa 032
Centro de Capacitación en Electromovilidad en Santiago.

Electromovilidad y sostenibilidad como ejes centrales

El plan de expansión incluye estaciones de carga eléctrica gratuitas en todas las sucursales, con capacidades que van desde 7,4 kW hasta 260 kW. Por ejemplo:

  • La Dehesa: 19 cargadores de carga lenta y 2 de carga rápida.
  • Padre Hurtado: 14 cargadores AC.
  • Concepción y Temuco: Hasta 6 cargadores en cada ubicación.

Centro de Capacitación en Electromovilidad

El recién inaugurado Centro de Capacitación en Electromovilidad de Volvo Cars Chile, en Vitacura, ocupa 370 m² y está diseñado para preparar a los equipos técnicos en los desafíos de la movilidad eléctrica. “La electromovilidad es el presente, y con este centro formamos a nuestros colaboradores para liderar esta transformación”, afirmó Espinoza.

Esta renovación es el paso definitivo hacia la consolidación de la era 100% eléctrica. Hasta la fecha, la marca ha vendido 779 modelos híbridos enchufables y 454 autos 100% eléctricos, cifras que reflejan el éxito de su estrategia de electrificación. Volvo invita a sus clientes a ser parte de esta transformación, ofreciéndoles una experiencia que va más allá de la compra de un vehículo, transformando la forma en que interactúan con la movilidad y el futuro.

Compartir esta Noticia