Bad Bunny, objeto de estudio en una universidad mexicana que impartirá un curso sobre reggaetón

El cantante puertorriqueño será estudiado en un curso sobre el género.

Bad Bunny
Bad Bunny

La influencia de Bad Bunny ha superado todos los límites pensados. Y es que, si de su talento y reconocimiento mundial no quedaban dudas, ahora se ha vuelto noticia por ser el protagonista de un insólito hecho: será objeto de estudio en una universidad mexicana.

Sí, leíste bien. Se trata de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que recientemente anunció la creación de un curso que examinará al reggaetón como fenómeno de masas y tendrá al “conejo malo” como protagonista.

Bad Bunny, objeto de estudio en una universidad mexicana que impartirá un curso sobre reggaetón
Bad Bunny, objeto de estudio en una universidad mexicana que impartirá un curso sobre reggaetón

“Reggaetón como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”, reza la descripción del curso en el flyer que lo promociona. Y no podrían haberlo descrito de una mejor manera, porque no quedan dudas de que el cantante puertorriqueño se ha convertido en un auténtico fenómeno mundial.

Un curso que sin dudas rompe estereotipos universitarios, y busca indagar más allá de lo indagado. ¿Sus objetivos?, “conocer la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del reggaetón”.

Fenómeno Bad Bunny supera los límites pensados.
Fenómeno Bad Bunny supera los límites pensados.

¿Lo estudiarías?

Si tu respuesta es sí y buscas más detalles del curso, te contamos que se llevará a cabo desde el lunes 9 al 23 de enero, según publicó la casa de estudios en sus canales oficiales. Además, estará a cargo de la Dra. Ariadna Estévez López, que pertenece al Centro de Investigaciones sobre América del Norte-UNAM.

Dato de color: La UNAM es conocida por ser una de las mejores universidades de América Latina y de las más activas en materia artística, tecnológica y de investigación. Manteniendo una tasa de aceptación muy selectiva debido a la alta demanda, posee la mayor matrícula estudiantil de todas las universidades latinoamericanas y cuenta con uno de los campus más grandes del mundo.

¿Qué opinas de este curioso curso? Comenta en @DUPLOS.CL