El gobierno en conjunto con el Ministerio de Salud lanzaron la campaña "No invites al Covid", la que busca evitar los contagios masivos en este fin de año 2021. La iniciativa tiene distintos ejes como la comunicación del riesgo, testeo, trazabilidad y aislamiento, además de fiscalización y fortalecimiento de la acción.
La subsecretaria de salud, María Teresa Valenzuela, comentó el lanzamiento de esta campaña, y es que "a una semana de navidad y a dos de fin de año 2021, debemos prepararnos para estas celebraciones. Gracias a la campaña de vacunación estas fiestas podremos disfrutarlas con más compañía y mayores libertades, lo que también requiere mayores responsabilidades en nuestro autocuidado".
Uno de los aspectos, quizás, más criticados ha sido la fiscalización respecto a la trazabilidad y otros factores de contagio, por lo mismo, la autoridad sanitaria indicó que "un eje importante de este plan de fiestas de fin de año es la fiscalización. Junto con el Ministerio del Interior intensificaremos las fiscalizaciones en cuanto a aforo y control de lectura del Pase de Movilidad previo a las fiestas de año nuevo".
Te podría interesar
Nueva variante
Uno de los tantos porqués de esta campaña es la llegada a Chile de la variante Omicron, la cual será predominante en testeos para Covid, según lo que ha advertido la Organización Mundial de la Salud, OMS.
La subsecretaria comentó "probablemente será la variante (Ómicron) dominante en el corto plazo, debido a que es altamente contagiosa, y ya está sobre 70 países en el mundo", para esto se deben tomar grandes medidas para reducir la posibilidad de contagio.
La autoridad sanitaria terminó pidiéndole a la ciudadanía que "para cuidarte, invita a quien se cuida".