De acuerdo a un dictamen emitido por la Contraloría General de la República, se señaló que la única posibilidad para que los municipios puedan vender gas es que exista una ley que rija esa acción.
En medio de esta alza de los combustibles, cientos de chilenos hoy están teniendo problemas económicos para comprar gas en este otoño-invierno. De hecho, algunas familias han optado por no usar la estufa, que funciona con dicho combustible, para poder ocupar la cocina.
El fallo del organismo especificó que "solo podrían vender y/o distribuir gas a sus vecinos en la medida que el legislador las autorice expresamente".
-
Te puede interesar: Contraloría investigará denuncia de funcionarios municipales de Providencia infiltrados en marchas
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, conversó con Meganoticias, donde señaló que "nosotros respetamos lo que diga el contralor, pero la llave del problema sigue estando en manos del Presidente de la República, Gabriel Boric. ¿Dónde está el proyecto de ley que se nos dijo que se presentaba en abril? ¿Dónde está?".
Pese a esa traba, Contraloría señaló -según lo publicado por Meganoticias- que puede existir un "programa de asistencia social". ¿Qué significa esto? Que las municipalidades puedan prestar ayuda para que sus vecinos puedan conseguir gas a bajo costo.
De acuerdo a lo apuntado por el citado medio, el edil de Santa Cruz, William Arévalo, afirmó que "nosotros no estamos, como municipio, autorizados a poder comercializar gas. Pero hay que dejar en claro que sí tenemos herramientas los municipios de poder entregar soluciones sociales a nuestros vecinos".
Recordemos que, actualmente, el Gobierno está dialogando con ENAP y algunos alcaldes para tener una salida a este tema que está afectando a millones de chilenos.