
Este lunes 4 de enero miles de jóvenes comienzan a rendir la Prueba de Transición (PDT), el test de ingreso a la educación superior que reemplazará a la Prueba de Selección Universitaria.
El cambio se realizó debido a las protestas que realizaron estudiantes contra la PSU, al considerar que era un sistema que fomentaba la discriminación y desigualdad, y que sólo medía conocimientos y no las aptitudes que un estudiante puede tener.
Para atender esta demanda, el Ministerio de Educación anunció la PDT, en la cual se disminuyeron los contenidos a evaluar. También se sugirió a las universidades que valorarán más el NEM y el ranking de notas, otorgándoles la posibilidad de disminuir la ponderación del puntaje del test de un 50 a un 30 por ciento.
Sin embargo, según un análisis realizado por La Tercera, sólo un 23 por ciento de los programas redujo la ponderación de la PDT a favor del NEM y el ranking.
Lo más decepcionante, es que de las 41 universidades con información comparable, hubo 16 que no realizaron cambios a ninguna de sus carreras, entre ellas, la Universidad de Chile y Universidad Federico Santa María, instituciones que forman parte del Comité Técnico de Acceso que propuso hacer este cambio en las ponderaciones.
“Las pruebas han demostrado tener un buen potencial de predicción de los resultados académicos posteriores. Complementariamente, contamos con mecanismos de admisión especial que diversifican las opciones de ingreso y favorecen el acceso de estudiantes pertenecientes a grupos minoritarios respecto de su participación en la educación superior”, explicó Rosa Devés, vicerrectora académica de la U. de Chile.
Opinión distinta tiene Braulio Fernández, director del Instituto de Literatura de la Universidad de Los Andes, casa de estudios que, por ejemplo, para la carrera de Literatura bajó de un 75 a un 30 por ciento el valor del resultado del examen.
“El NEM ha sido un indicador histórico de buen rendimiento. Hemos tenido buenas experiencias con jóvenes que han sido buenos alumnos en sus colegios, por lo que queremos privilegiar eso”, afirmó Fernández.
Y añadió que “este año no sabemos muy bien cómo se comportará la Prueba de Transición, no sabemos si será un buen predictor o no. En todo caso, esto es parte de una estrategia que ha tomado la universidad, que privilegia el NEM”.
Te puede interesar:
- Bono Navidad: ¿Quiénes reciben este aguinaldo estatal?
- Proyecto de Segundo Retiro del Gobierno incluye restricciones para “altas rentas”
- Se extiende plazo para postular a gratuidad y becas 2021
- Revisa si te corresponde el pago del Bono Mujer Trabajadora
- Préstamo Solidario del Estado: ¿Hasta cuándo puedes solicitarlo?
- Plan Paso a Paso: Nueve comunas retroceden este sábado