Advierten sobre uso de armas 3D en Chile: Buscan prohibir su fabricación

“Los delincuentes y grupos de narcotráfico siempre se las están ingeniando a la hora de actuar”, señalaron parlamentarios del gremialismo.

Los diputados UDI Álvaro Carter y Osvaldo Urrutia anunciaron que ingresarán un nuevo proyecto de ley que busca sancionar el uso de impresoras 3D para la fabricación de armas de fuego.

“Las impresoras 3D permiten la impresión de cualquier objeto tangible que se conciba y pueda ser modelado en un software. Así las cosas, es absolutamente posible utilizar esta tecnología con fines ilícitos que causen perjuicio a la sociedad, como lo es, por ejemplo, la impresión de armas 3D”, señala el proyecto, según informó La Tercera.

En este sentido, los parlamentarios señalaron que “los delincuentes y grupos de narcotráfico siempre se las están ingeniando a la hora de actuar, nosotros como Estado tenemos que ser capaces de anticiparnos a ellos e ir regulando cualquier tipo de vacío que pueda existir en nuestra legislación, y este es uno de ellos”.

“Todos sabemos los alcances que tienen las impresoras 3D y que cada día son más masivas en nuestro país. Y hoy ya no es un argumento para no legislar el elevado valor que tienen estos productos, porque sabemos que los grupos de delincuentes y narcos manejan muchos recursos”, añadieron.

Y recalcaron: “Decidimos presentar este proyecto y pedirle al Gobierno que lo pueda patrocinar, porque estamos frente a un grave peligro si consideramos incluso que estas armas 3D ni siquiera tienen un número de serie”.

Proyecto del Gobierno antidelincuencia 

A menos de una semana que se registrarán balaceras en distintos puntos de la Región Metropolitana, el Gobierno presentó este domingo el proyecto de ley contra el crimen organizado.

“Sabemos que la delincuencia ha evolucionado en nuestro país”, reconoció el Mandatario, afirmando que “estamos en un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora (…) porque mañana puede ser demasiado tarde”.


También te puede interesar