Alcaldes proponen alargar comicios del 11 de abril o aplazar elección de constituyentes

El 11 de abril de 2021 habrá cuatro comicios en paralelo: alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes.

Elecciones Primarias 2020

Durante la tarde del marte, alcaldes de distintas comunas acudieron a La Moneda para plantear su preocupación por las elecciones del 11 de abril dado el aumento de los contagios en las últimas semanas y las aglomeraciones que se han registrado en centros comerciales de todo Chile.

A juicio de los ediles, dada la importancia y cantidad de cargos que se elegirán el 11 de abril, un gran porcentaje del padrón electoral acudirá a votar, lo que significa un riesgo considerando que estamos frente a una pandemia y que la Región Metropolitana cumple su tercera semana en Fase 2.

En este contexto, la propuesta que hicieron los alcaldes al ministro de Interior, Rodrigo Delgado, y de Salud, Enrique Paris, es que los comicios se alarguen, es decir, que no sólo se pueda votar el 11 de abril, sino que también los días consecutivos.

Otras de las propuestas es que es que la elección de los candidatos a constituyentes se aplace en uno o dos meses.

Así lo señaló el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira (UDI), quien comentó a T13.cl que durante la reunión “el alcalde (Felipe) Alessandri planteó que la elección del 11 de abril es muy compleja, porque tiene muchos candidatos y, por lo tanto, votos (…). Lógicamente va a ser una elección de muchas papeletas y como es una elección tan importante para el país va a tener una alta convocatoria, eso significa que puede haber una gran fuente de contagio”.

“Una de las posibilidades que se planteó en la reunión es que qué pasa si se dividen y si se posterga una parte de la elección, por ejemplo, de los constituyentes para dos meses después. De esa forma, se simplifica y evitamos riesgos de contagio”, explicó Lira, asegurando que en general los alcaldes estuvieron de acuerdo con la propuesta.

Quien tuvo dudas fue el alcalde socialista de Pudahuel, Johnny Carrasco, quien expresó: “Uno quiere que el proceso democrático se realice. Si me preguntan a mí, me gustaría que las elecciones se hicieran, pero con todos los protocolos sanitarios; ahora, el problema es que la gente se desató. Pienso que por el proceso democrático hay que realizar las elecciones, porque aplazar sería peor”.

El tema genera varias inquietudes, porque las elecciones de alcaldes y concejales y gobernadores ya fue pospuesta una vez, en octubre pasado, debido a la pandemia, por lo que una nueva postergación podría volver más engorroso el proceso.

Otra complicación es que para para julio de 2021 están planificadas las primarias presidenciales y para fin de año la primera vuelta y la elección parlamentaria y de cores, por lo que la carga electoral del año ya es importante.

“No podemos improvisar en este tema, no solamente porque está en juego la elección de los alcaldes y concejales sino porque está la asamblea constituyente. No sería conveniente que se notificara a la ciudadanía dos semanas antes de la suspensión del proceso”, precisó el alcalde de la Florida, Rodolfo Carter.

A su juicio, y considerando que se espera un aumento importante de los contagios durante el mes de febrero, “este es el minuto para tomar decisiones para poder informar bien a la ciudadanía y tomar las medidas que correspondan”, puntualizó.


También te puede interesar: