
Este viernes 3 de septiembre, los usuarios en redes sociales reportan la caída a nivel nacional del sistema Transbank, por causa de un problema al momento de pagar las transacciones de tarjetas de crédito y débito.
Varios usuarios en Twitter informan de una caída general en el sistema de pago, operado a lo largo del país por la compañía Transbank.
Según la información disponible en el sitio web de Transbank, la empresa desde 2020 mantiene las operaciones de Mastercard, Visa y American Express. Por ende, se estima que gran parte de los usuarios podrían presentar problemas al momento de cancelar en el comercio establecido.
- Te puede interesar: Presidente Piñera anuncia la creación del Ministerio de Seguridad Pública
Por ese motivo, son muchos los tuits donde afirman que no se ha podido realizar ninguna transacción hace al menos una hora.
El llamado a huelga del sindicato de Transbank
Este hecho ocurre justo cuando el único sindicato de Transbank, anunció una huelga con una mayoría cercana al 96 por ciento.
Asimismo desde este jueves 2 , los representante de los trabajadores y la empresa se encuentran negociando bajo la mediación de la Dirección del Trabajo.
Una vez que el gobierno anunció que Transbank será catalogada como una empresa esencial, a través de una publicación del Diario Oficial, dado que presta un servicio importante que podría causar “un grave daño a la economía”.
“No podrán declarar la huelga los trabajadores que presten servicios en corporaciones o empresas, cualquiera sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional”, indica el artículo 362 del Código del Trabajo.
En conclusión, la Inspección del Trabajo en un oficio dado a conocer el jueves 2, explicó que el sindicato “solicitó la mediación obligatoria dispuesta en el artículo 351 del código laboral, la cual se desarrollará dentro de los plazos legales”, detalló la DT.