
Dados los pocos avances por parte del gobierno, los gremios de camioneros están solicitándole a las concesionarias hacerse cargo de los atentados dentro de sus rutas y brindar áreas de seguridad para los trabajadores.
El vicepresidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región, Gerardo Abarca, dijo que ha pasado tiempo desde la movilización y que no se ha logrado mucho. En las mesas de trabajo intentaron exponer la situación y no ha habido avances.
En septiembre, los camioneros protagonizaron un paro a nivel nacional exigiendo al Gobierno modernizar la ley de seguridad, enviaron 13 puntos a estudio y solo unos pocos han sido aprobados. Aunque existe una mesa de trabajo establecida en Santiago, los conductores reclaman falta de empatía por parte del Senado a la hora de aprobar la Ley Juan Barrios.
El presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región, Iván Mateluna, aseguró que siguen esperando respuesta por parte del nuevo ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
El gremio de Fedequinta acusó no estar conforme con las soluciones entregadas por el Gobierno y esperan una pronta respuesta respecto a la Ley Juan Barrios, denominada así en honor al camionero que falleció tras un ataque incendiario contra su camión en febrero pasado.
También te puede interesar
- ¿Corto de dinero? Últimos días para acceder al Préstamo Solidario del Estado
- Fase 2 en Región Metropolitana: ¿Cuáles serán las medidas para este sábado y domingo?
- 10 mitos sobre la vacuna contra el coronavirus