
Recientemente se confirmó el mecanismo de patrocinios que se utilizará para escoger las vicepresidencias debido a la ampliación de la mesa directiva en la Convención Constitucional. Así, desde el Frente Amplio anunciaron que no presentarán ningún candidato.
Son cinco los cupos que extenderán la mesa, sumado a dos más que se reservan como escaños para los pueblos originarios.
- Más información: Caso Fabiola Campillai: Decretan prisión preventiva contra excarabinero tras revertir el fallo
“Como constituyentes del Frente Amplio e independientes queremos ratificar públicamente nuestra intención de no presentar una vicepresidencia adjunta, reafirmando nuestro compromiso de que la mesa directiva sea un reflejo de la diversidad de fuerzas y sensibilidades políticas que componen la convención constitucional”, explicaron desde el Frente Amplio con respecto a la mesa directiva en un comunicado difundido por su cuenta de Twitter.
Comunicado de Prensa de FA+independientes
Sobre las vicepresidencias y extensión de la Mesa de la CC. 👇 pic.twitter.com/CtMVxwPlJg— Beatriz Sánchez (@labeasanchez) July 28, 2021
Los candidatos de la mesa directiva deberán reunir un mínimo de 21 patrocinios. Esto con el objetivo de garantizar la representación de los grupos minoritarios. También, contará con un sistema de rotación y renovación de quienes integren la vicepresidencia. Y por último, la mesa directiva deberá conformarse mediante el sistema paritario.
Esto abre la posibilidad de generar un espacio para convencionales de Chile Vamos con el objetivo de que se sumen al equipo liderado por los presidentes Elisa Loncón y Jaime Bassa.