¿Seguirá aumentando la inflación en Chile? Esto dicen expertos

El aumento del costo de la vida es uno de los temas que más preocupa a los chilenos. ¿Qué dicen los expertos?

Inflación en Chile (Foto: Infobae)
Inflación en Chile (Foto: Infobae)

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre registró una variación mensual de 0,3%. Con esto, la inflación en Chile alcanzó un 12,8% en el año 2022.

Se trata de la mayor inflación registrada en nuestro país desde 1991, es decir, hace más de 30 años que los consumidores no se veían tan golpeados por un alza de precios.

Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,1%) con 0,247 puntos porcentuales (pp.) y recreación y cultura (2,1%) con 0,138pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,126pp., en conjunto. A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó transporte (-0,5%), que incidió -0,081pp.

Con esto, los chilenos se preguntan cuánto tiempo más se tendrá que lidiar con las alzas de los alimentos y servicios. Sobre esto, varios expertos hablaron con Emol y entregaron sus expectativas.

Expertos responden, ¿Cuánto durará la inflación en Chile?

El economista jefe de BCI, Sergio Lehmann, entregó su opinión a Emol sobre la inflación en Chile y respondió lo que todos queremos saber: “El hecho de que 2022 sea el año de mayor inflación en algo más de tres décadas refleja el tremendo costo de políticas poco prudentes. Los retiros de fondos de pensiones y gasto público sin focalización conllevaron presiones sobre la demanda interna y desequilibrios macro, cuyos impactos hoy reconocemos”.

Chile y su mayor inflación en 30 años

“Estimamos que, si bien la inflación comienza a dar señales de ceder, aún muestra alguna persistencia producto de la alta indexación de precios en la economía”, comentó Lehmann. Además, el experto agregó que espera que “la variación anual de precios retorne a un dígito en abril/mayo próximo”.

En la misma línea, el economista de LyD, Tomás Flores, sostuvo que la acción tomada por el Banco Central, sumando al ajuste fiscal, “llevará la inflación bajo 10% a partir de abril próximo”, estimando que podría llegar a un 9,5% para dicha fecha.

¿Qué te parece la proyección de los expertos? Comenta en @DUPLOS.CL

Exit mobile version