Cierre de fronteras: ¿Quiénes pueden salir del país?

Las fronteras permanecerán cerradas hasta el 25 de julio, pero estarán permitidos algunas excepciones para salir del país. ¿Cuáles son?

Solo casos especiales de chilenos y extranjeros residentes podrán organizar viajes fuera de nuestro territorio.
Solo casos especiales de chilenos y extranjeros residentes podrán organizar viajes fuera de nuestro territorio.

Después de confirmarse de diez casos de la variante Delta en el país, el ministerio de Salud (Minsal) confirmó el cierre de fronteras hasta el 25 de este mes.

El Minsal en un nuevo balance confirmó como primera medida, el cierre preventivo de las fronteras nacionales.

Pero en casos muy especiales estará permitido viajar. Aquí te dejamos un breve recordatorio de las condiciones que debes cumplir para salir del país. 

Requisitos especiales

  •  Chilenos residentes.
  •  Extranjeros residentes de manera regular en el territorio nacional.
  • El trámite solo se puede realizar en el siguiente enlace del Ministerio del Interior 

Recordemos que debes cumplir con lo siguiente: 

  •  Se debe solicitar mínimo con 72 horas de anticipación.
  • Su revisión y validación, a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, tardará dos días.
  • Ningún trámite se realiza en una comisaría de forma presencial. Todo se gestiona en la Comisaría Virtual.

Además de cumplir alguna situación excepcional: 

 

  • Realización de actividades imprescindibles para el país.
  • Motivos urgentes y calificados de carácter humanitario.
  • Esencial para la salud del solicitante.
  • Viaje que no considera retorno a Chile (residir en otro país). 

 

¿Qué documento debo sacar para salir del país?