Confirman primer caso de nueva cepa de COVID-19 en Chile

Minsal asegura que variedad del virus es más contagiosa pero menos letal.

Vacuna

El hallazgo de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido motivó que el gobierno prohibiera los vuelos directos del Reino Unido a Chile. Sin embargo, ya se identificó a la primera persona que llegó a territorio nacional con esta nueva variedad del COVID-19.

“El 22 de diciembre a las 6:35 de la mañana, en un vuelo proveniente de Madrid llegó una pasajera chilena que se le hizo un PCR en el aeropuerto. Estuvo una semana en Londres visitando a familiares. El día 23 de diciembre su examen dio positivo”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

“El análisis corresponde a la cepa encontrada en el Reino Unido. Se tomaron todas las medidas de alerta y esta persona se encuentra trasladada en el hospital de su comuna”, agregó.

La paciente se encuentra aislada, en buenas condiciones generales y hospitalizada para hacer el seguimiento del caso, pero no presenta síntomas hasta el momento. Su contagio se identificó por el PCR realizado en el aeropuerto al momento de llegar a Chile.

Todos sus familiares, que son contactos estrechos, se encuentran aislados desde el día 23 de diciembre, de manera preventiva, y también fueron trasladados al hospital para hacer la búsqueda activa y hacerse el examen.

Además, la Seremi de Salud está ubicando a todas las personas que hayan viajado de Santiago a Temuco el mismo día que hizo el viaje la paciente contagiada con la nueva cepa, y también a las persona que hayan viajado en el mismo vuelo desde Madrid a Santiago.

Producto de este primer caso de la nueva cepa en el país, la subsecretaria Daza anunció que: “desde el 31 de diciembre, todos los chilenos y extranjeros que entren a nuestro país tendrán que hacer una cuarentena de 10 días, y podrán acortarlo si al séptimo día se hacen un PCR y sale negativo”.


 

También te puede interesar