Constituyente: Los distritos que tendrán escaños reservados para pueblos originarios

El cálculo fue determinado en base a la mayor proporción de población indígena mayor de 18 años.

El Servicio Electoral (Servel) informó los distritos en los que se asegurarán los escaños   para representantes de los pueblos originarios, para la conformación de la Convención Constitucional.

La disminución del número de escaños por distrito para el establecimiento de los 17 cupos reservados -de un total de 155- fue determinada por acuerdo del Consejo Directivo del Servicio Electoral en sesión celebrada este sábado 26 de diciembre.

“El cálculo fue determinado en base a la mayor proporción de población indígena mayor de 18 años de cada distrito, según el Censo 2017, sin considerar a los distritos que eligen tres escaños y sin rebajar más de un escaño por distrito”, explicó el organismo.

De acuerdo con la ley, en los 17 cupos tendrán participación 10 pueblos indígenas de Chile: Mapuche, Aymara, Atacameño, Colla, Quechua, Rapa Nui, Yámana, Kawashkar, Diaguita y Chango.

“La Convención Constitucional va a ser un ejemplo para el resto del mundo. Paritaria, con representación de independientes, con representación de los pueblos indígenas “, destacó la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

La elección de los 155 miembros de la Convención Constituyente se realizará el domingo 11 de abril.

¿Qué distritos tendrán un escaño reservado?

  • Distritos 8, 9, 10, 12, 13 y 14, en la Región Metropolitana
  • Distritos 20 y 21 en la Región del Biobío
  • Distritos 22 y 23 en la Región de La Araucanía
  • Distritos 25 y 26 en la Región de Los Lagos
  • Distrito 3 en la Región de Antofagasta
  • Distrito 4 en la Región de Atacama
  • Distrito 5 en la Región de Coquimbo
  • Distrito 7 en la Región de Valparaíso
  • Distrito 24 en la Región de Los Ríos


También te puede interesar