Covid-19 en Chile: ¿Disminuyó la cantidad de personas que viajó en buses esta Navidad?

Las autoridades de Salud implementaron una serie de medidas para limitar los viajes interregionales, ¿funcionó el plan?

Toques de queda, prohibición de viajes interregionales y mucha fiscalización fueron algunas de las medidas sanitarias anunciadas por el Ministerio de Salud que tenían como objetivo limitar los desplazamientos y, a su vez, los contagios.

Es por eso que el seremi de Transportes de la Región Metropolitana, Eddy Roldán, realizó una visita al Terminal San Borja para realizar un balance de esta primera jornada de festividad.

“Comparado con un año normal la baja es grande”, precisó la autoridad. Y agregó que “conversando con el administrador del terminal, me decía que están a un 10 -15 por ciento de lo que es un año normal. Eso refleja que la gente se está quedando en sus casas, el llamado es a pasar estas fiestas con responsabilidad”.

La autoridad también detalló que durante Navidad y Año Nuevo, las expectativas eran realizar 3.500 fiscalizaciones y durante esta primera jornada de festividad ya se superó la primera mitad, por lo que el balance es muy positivo.

La mayor cantidad de  estas fiscalizaciones se concentraron en terminales de buses interurbanos y rurales.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), Johanna Vollrath,  quien también ha realizado fiscalizaciones en cordones sanitarios, hizo un llamado a no conducir si ha bebido alcohol y respetar los límites de velocidad para evitar accidentes.


También te puede interesar: