Más de 700 mil puestos de trabajo se han creado entre julio y octubre de este año, según los datos revelados por la Encuesta de Empleo de la Universidad Católica publicados esta semana.

“Buenas noticias: ¡Continúa la recuperación del empleo!”, fue la frase con la que el ministro de Economía, Lucas Palacios, celebró la noticia a través de su cuenta de Twitter, añadiendo que sólo en octubre se generaron 285 mil  nuevos puestos de trabajo.

El sondeo precisó que la recuperación acumulada es de 417 mil empleos en hombres y 305 mil en mujeres, lo que equivale a un aumento del 28 por ciento de las plazas de trabajo en comparación al peak más bajo registrado en julio de 2020, en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

En el desglose además se puede determinar que del total de empleos creados de julio a octubre, 258 mil corresponden a asalariados, 397 mil a independientes y 67 mil a trabajadoras de casa particular.

El sector que tuvo el mayor repunte en el último mes fue el de construcción, seguido por alojamiento, comida y salud.

Si bien Gobierno valoró las nuevas estadísticas en materia de empleabilidad, asegurando que se sigue en la senda de recuperación, al mismo tiempo el Presidente Sebastián Piñera advirtió que el país todavía enfrenta un grave problema debido a la falta de empleo.

Esto porque, pese al significativo avance, la destrucción de empleos respecto a octubre del 2019 llegó a un millón 660 mil plazas laborales.

También te puede interesar: