
Falta muy poco para que comience a desarrollarse una nueva edición del Cyber Monday, la tradicional iniciativa de ofertas y descuentos por Internet organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
En la víspera del inicio del evento, te invitamos a revisar cinco claves o tips necesarios de conocer para comprar de forma segura y aprovechar al máximo las promociones de las diferentes marcas.
- Te puede interesar: MercadoSocial.CL la vitrina web y app gratuita para Emprendedores
No comprar en las primera horas
Una buena idea es no comprar durante las primeras horas del evento, el cual comienza a partir de las 00:00 horas de este lunes 2 noviembre y se extiende hasta la medianoche del miércoles 4.
Esta recomendación apunta a evitar los usuales colapsos que se generan en los sitios web de las marcas al recibir una sobredemanda de usuarios en sus plataformas.
Verificar precios
También es importante verificar que los descuentos sean reales y no correspondan a los precios habituales de los productos.
Para evitar llevarse un mal rato por este motivo, se recomienda comenzar a revisar desde ya los precios en los sitios de las marcas o recurrir a knasta.cl, un portal que brinda una especie de historial de los valores de distintos productos en los últimos días, semanas y meses.
Cómo evitar fraudes
Por supuesto que es fundamental evitar cualquier tipo de fraude o estafa que se pueda sufrir al intentar comprar en el evento.
Este tipo de inconvenientes se puede prevenir ingresando directamente a los sitios web de las marcas o, mejor aún, entrando al sitio oficial que es cyber.cl, donde se encuentran todas las empresas que forman parte de la iniciativa. Además, se aconseja no pinchar ningún link que se reciba en correos electrónicos o en chats como WhatsApp.
Áreas con más ofertas
Debido a la cercanía de Navidad, se estima que muchos de los descuentos estarán centrados en áreas que tienen altas ventas en la época, como son los juguetes y el vestuario infantil.
Además, considerando las nuevas condiciones provocadas por la pandemia de coronavirus, es posible que también haya ofertas en computadores y otros dispositivos tecnológicos, los que se han vuelto todavía más importantes debido al teletrabajo.
Ojo con las condiciones
Como suele ocurrir en cada Cyber Monday o CyberDay, una de las áreas más requeridas por los compradores es la de viajes y paquetes turísticos.
Pero esta vez, por la pandemia, se aconseja revisar bien las condiciones impuestas por las empresas y también las normas de flexibilidad en cambios de fechas, destinos o devolución de dinero, en caso de sufrir algún inconveniente.
Otras noticias que te pueden interesar:
Lo más leído
- Retiro AFP 2.0: Conoce el cronograma de su tramitación en el Congreso
- Préstamo Estatal Solidario: Revisa hasta cuándo se puede postular al beneficio
- Bonos por Contingencia “sin cobrar”: Revisa aquí si tienes montos pendientes
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): Sexto pago comenzó a entregarse este jueves
- IPS en Línea: “Solo con tu Rut” revisa si tienes algún bono sin cobrar
- Retiro AFP 2.0: ¿Quiénes podrían acceder al bono de 500 mil?
- Bono Dueña de Casa 2020: Revisa el paso a paso para postular al Beneficio
- Subsidio de Empleo: Revisa las condiciones y los montos que entrega el beneficio
- Bono Base Familiar 2020: Revisa los requisitos para recibir este aporte