Derecho a colación: Dirección del Trabajo ha cursado más de 100 multas por no respetarlo

En los últimos dos años, la Dirección del Trabajo ha cursado 103 multas por infringir la hora de colación. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal, llamó a los empleadores a respetar este derecho de los trabajadores.

En el período, el organismo ha realizado 323 fiscalizaciones, de las cuales 103 terminaron con multas que sumaron $90.818.238. Sólo en la región Metropolitana se cursaron 26 multas por $29.821.677.

Las infracciones fueron por no otorgar el derecho; dividir la jornada por un tiempo excesivo para colación; no empezar el descanso de media hora para colación entre las 3,5 y 5 horas de iniciado el turno; no mantener instalaciones adecuadas para la colación; y no registrar el otorgamiento del descanso para la colación, entre otras.

“Este es un derecho que los empleadores deben otorgar y los trabajadores deben hacer cumplir. En caso contrario, se debe hacer la denuncia ante la Dirección del Trabajo”, añadió Vidal.

Productividad y comida sana
Según las últimas cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Chile el 30% de los trabajadores no almuerza regularmente, un 39% no recibe ningún tipo de beneficio de alimentación por parte de sus empleadores y el 22% no dispone de un lugar para comer.

En ese sentido, el OIT señala que una alimentación no adecuada puede causar pérdidas de hasta 20% en la productividad laboral. Aclararon que el 30% de los chilenos que no almuerza, es por falta de tiempo o recursos.

Artículo de Ariela Muñoz