
Durante este jueves la Cámara de Diputados aprobó realizar una interpelación contra el ministro de Salud, Enrique Paris. Esto, por su manejo de la pandemia y la reciente llegada de la variante Delta.
Se estableció que la instancia se llevará a cabo el próximo 20 de julio. Siendo el responsable de realizar el cuestionario, el diputado de Revolución Democrática, Miguel Crispi.
🔴AHORA| Cámara aprueba interpelar a ministro de Salud, @DrEnriqueParis.
👉El cuestionario estará a cargo del presidente de la Comisión de Salud, diputado @MiguelCrispiS, y la sesión se realizará el próximo martes 20 de julio. pic.twitter.com/wbzTJVE2pB
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 1, 2021
“Esta interpelación no tiene que ver con el promedio de casos del día de ayer o de la última semana, sino con una situación general. Hemos visto un Gobierno que ha abandonado a los trabajadores de la salud, que en particular nos preocupa lo que ha pasado con el ingreso de la nueva variante Delta y la ausencia de toda responsabilidad política en este Gobierno“, explicó el líder del espacio el pasado martes.
- Te puede interesar: Subsecretaria Daza reconoce que ministro Paris mintió: Nunca hubo permiso para funeral
Por otro lado, la diputada Karol Cariola (PC) insistió en la insuficiencia y demora del Gobierno en la toma de decisiones. “Es parte de la tónica del actuar de este Gobierno durante la crisis sanitaria“, dijo la parlamentaria.
“Creemos que el rol del ministro de Salud ha sido negligente, del Gobierno en su conjunto también. Lo lamentamos muchísimo, porque las consecuencias de estos son las consecuencias sanitarias que hoy tiene la población, donde hay vidas que se han perdido por no haber llegado a tiempo“, sostuvo Cariola.
La respuesta del Minsal a la interpelación de Paris
La subsecretaria de Salud, Paula Daza confirmó que el ministro habría mentido sobre la otorgación de un permiso especial para que la paciente Delta asistiera a un funeral.
En el reporte diario de este jueves, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, señaló que “el parlamento está en todo su derecho de hacer las consultas que parezcan pertinentes“.
- Lee también: 35 comunas avanzan en el Plan Paso a Paso
Además, frente a la interpelación aseguró que “nosotros vemos esto como una tremenda oportunidad de entregar en forma sistematizada todo el trabajo que se ha venido haciendo en estos últimos meses“.