Elecciones: Continúa avanzando en el Congreso el proyecto que busca el voto anticipado

Si bien la fórmula aún está en discusión, se ha enfatizado en que no será ni por correo ni online.

La Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados despachó a sala esta semana el proyecto que busca implementar el voto anticipado presencial en las próximas elecciones de este 2021.

La iniciativa permite que personas en situación de discapacidad, con problemas de salud y/o que se vean imposibilitadas de asistir a sufragar el día de la votación, de igual forma puedan ejercer su derecho cívico mediante el voto anticipado.

La diputada DC y presidenta de la comisión, Joanna Pérez, indicó que este proyecto “permite conformar un padrón y permitir que al menos una semana antes puedan ejercer su derecho a sufragio en un día a determinar”.

“Esperamos ya en abril tener voto anticipado para un grupo priorizado de personas en todo el territorio nacional”, añadió la parlamentaria.

La iniciativa propone el voto anticipado presencial, no por correo ni online, una fórmula que se debe plantear desde el Servicio Electoral (Servel).

Quienes apoyan el proyecto destacan que sería una buena forma de evitar las aglomeraciones en los centros de votación, lo que prevendría contagios, considerando que estamos en plena pandemia.

Desde la otra vereda, quienes están en contra aseguran que con este sistema se abriría las puertas para eventuales fraudes electorales, lo que terminaría dañando el actual sistema del Servel, que ha sido reconocido en el mundo por su rapidez y eficiencia.

Una vez que el proyecto se vote en sala, regresará a la comisión de Gobierno Interior para su discusión en particular.


También te puede interesar: