Elisa Loncón por Rodrigo Rojas: “La convención actuará de la manera más justa”

La presidenta de la Convención tocó la situación del militante de la Lista del Pueblo.

Elisa Loncón Rodrigo Rojas

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, se refirió al caso de Rodrigo Rojas Vade, quien mintió acerca de un supuesto cáncer que nunca tuvo.

En un punto de prensa hecho en la Región de Bío Bío, la representante declaró que “decirle al pueblo de Chile que la Convención sabe actuar, y va actuar de la manera más justa, de la manera que mejor pueda salir de este problema, y los otros que se puedan presentar de diferente índole“.

Además, enfatizó que “estamos respondiendo a la altura de los acontecimientos y nosotros somos humanos. No somos dioses para no fallar“.

Elisa Loncón sobre caso Rodrigo Rojas

Sobre la postura de la mesa directiva, la académica mapuche señaló que “una vez que tengamos la información de manera formal, la calificaremos. Veremos los pasos a seguir, pero yo les pido respeto por la situación del convencional. Hay una enfermedad de por medio, una situación humana de por medio“.

Sobre lo revelado por Rodrigo Rojas, Elisa Loncón afirmó queles pido respeto por la situación del convencional. Hay una situación humana de por medio, es lo primero que yo puedo decir como persona y como presidenta de la Convención“.

Ante eso, expresó que “ése no es el tema que me tiene aquí. Yo les dije, por favor, necesitamos dar una postura como mesa, como convención, cuando esté todo formalizado”.

Otros constituyentes hablaron tras revelación de Rodrigo Rojas

Que tampoco sea un costo para la Convención Constitucional. Hay una cuestión humana muy dura (…) pero por otro lado, él hizo una campaña hablando que tiene cáncer, entonces hay una incompatibilidad“, dijo Daniel Stingo.

Por otro lado, Fernando Atria señaló que para desaforar es necesario que lo haga la Corte de Apelaciones respectiva y con apelación ante la Corte Suprema. Estoy bastante sorprendido pero no me atrevo a hacer ningún juicio sobre las consecuencias legales”.

En principio la idea de que un parlamentario o un convencional no pueda renunciar unilateralmente es para evitar la presión fáctica“, cerró el abogado constitucionalista.

Durante esta semana se verá en detalle el caso de Rojas Vade, quien no se cierra a renunciar a la Convención luego de esta revelación.