
Ante el último resultado del estudio del programa de vacunación contra el coronavirus, el ministro Enrique Paris, informó que habrá un nuevo llamado para vacunarse con una dosis de “reforzamiento” para grupos específicos de la población.
El ministerio de Salud (Minsal) a través del doctor Enrique Paris, dio a conocer que la población tendrá que vacunarse por una tercera vez. ¿Por qué? Los resultados del estudio mensual que evalúan la efectividad de las vacunas anticovid, estima que los vacunados con la dosis de “Sinovac” tienen 58, 49 por ciento de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático.
En un punto de prensa en el Campus de San Joaquín de la Universidad Católica, el encargado de la cartera de Salud, Enrique París, explicó lo siguiente:
“Hay personas que, por razones fisiológicas o de enfermedad personales, comienzan a mostrar una caída en su cantidad de respuesta inmunitaria. Esas son las primeras que van a recibir esta dosis, que hemos llamado dosis de refuerzo”.
Ministro de Salud @DrEnriqueParis participa en reunión informativa de @ucatolica junto a autoridades de Gobierno y ejecutivos del laboratorio Sinovac, para conocer las conclusiones de la delegación china tras su visita al país. pic.twitter.com/39xt5H3QA7
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 4, 2021
Cabe destacar que el reporte fue hecho por Rafael Araos, asesor estratégico del Minsal que es el encargado de monitorear el efectos de las vacunas.
- Te puede interesar: Barbie lanza colección en honor a doctoras y científicas que luchan contra el Covid.19
El asesor resume que tanto la dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, la dosis de AstraZeneca y “Sinovac” protegen el organismo de eventuales contagios, incluso en las formas más peligrosas de COVID.
“Sin embargo, [en el caso de Sinovac] su efectividad disminuye de 67 por ciento a 58,49 por ciento para prevenir la enfermedad. Entonces la discusión sobre una dosis de refuerzo es oportuna.”, sostuvo Araos en el informe del Minsal.
- También puedes leer: Inter de Milán se prepara ante eventual partida de Lukaku
Finalmente el ministro Paris, no anunció una fecha para empezar el nuevo programa de “reforzamiento”. En pocas palabras, el gobierno anunció que el laboratorio chino Sinovac construirá dos plantas, una en Santiago y la otra en Antofagasta. La inversión se calcula en $46.472.400.000.