
La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó que el tiempo en Santiago para este miércoles 28 de julio podría registrar las temperaturas más bajas en lo que va del año y la historia. Los grados podrían ir entre los -2 y -4.
Esto se debe a que en este mes se han visto temperaturas más altas de lo habitual, fenómeno conocido como “contraste climatológico”. De hecho, el martes pasado se registraron 27,9°C y este miércoles -según lo anunciado- los grados podrían bajar drásticamente.
- También puedes leer: Covid-19: Cifras más bajas desde abril del 2020
Frente a esto, el climatólogo de la Universidad de Santiago –Raúl Cordero– explicó a La Tercera que “estos drásticos cambios de temperatura “(…) son resultado de la escasa nubosidad, la que a su vez provoca bajas precipitaciones”.
Por su parte, Luis Salazar, quien es meteorólogo de la DMC, aseguró que “(…) cada vez que incursiona en la zona central una masa fría y seca, que va detrás del sistema frontal, durante la noche pierde fuerza y energía, generando estas bajas temperaturas”.
Otros mencionan que el hecho de producirse en pocos días: frío, calor, lluvia y sol, tiene que ver con el cambio climático y el calentamiento global.
Pronostican que el tiempo en Santiago será uno de los más bajos desde 1950
Cabe destacar que julio se ha convertido en uno de los más fríos desde el año 1950, donde el tiempo se caracterizó por presentar temperaturas de -3°C y menos. Así también ha sido el mes con mayor número de días fríos desde 2010.
- También te puede interesar: Subsidio de Arriendo: Últimos días para postular
Pese a esto, Cordero explica que “en Santiago el número de días con temperaturas mínimas muy bajas se ha reducido significativamente en las últimas décadas”. Afirmando, de todas maneras, que la caída es mucho menor en invierno que en otras temporadas del año.