Expectativas por anuncio del 4 de enero: ¿Podremos tener vacaciones?

Muchos esperaban que la Región Metropolitana avanzara de Fase antes de Navidad. Sin embargo, el Minsal confirmó que hasta enero no habrá modificaciones.

Las esperanzas están puestas en el anuncio que las autoridades de Salud entregarán el 4 de enero, día en que se sabrá qué pasará con la Región Metropolitana. ¿Avanzará de Fase? ¿Se mantendrá? O, poniéndonos en el peor de los panoramas, ¿regresaremos a cuarentena?

“Nosotros esperamos que si las personas nos responden tomando las medidas de autocuidado que corresponde, si vemos una evolución positiva del número de casos, que la tendencia empieza a disminuir, obviamente, a las personas (se les) va a permitir viajar a distintas regiones, a distintos lugares, porque sabemos que es lo que quieren todos”, afirmó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

En conversación con TVN, la autoridad reconoció que “esta pandemia ha tenido un impacto en la salud mental, y salir, airearse, obviamente es un factor positivo que tenemos que esperar que pueda ocurrir en los próximos meses”.

Sin embargo, pese a que para algunos ha sido una medida estricta, para otros la flexibilidad que tuvo esta Fase 2 podría acarrear consecuencias.

Yo hubiera esperado medidas un poquito más fuertes, una fase 2 original, sin apertura de restaurantes, sin apertura de espacios púbicos”, señaló a Radio Cooperativa la ex subsecretaria de Salud, Jeanette Vega

En este sentido, sostuvo que “el problema es que viene un aumento importante de casos y en eso quiero ser súper clara y categórica, viene un aumento de casos; y, por lo tanto, la situación está un poco complicada (…). Como vemos la situación actual, el modelamiento es que, de no cambiar la movilidad actual, alrededor de la segunda semana de enero ya podríamos tener alrededor de 3.000 casos diarios”.

“El verano está en nuestras manos”

Frente a este escenario incierto, la doctora Marisa Torres, epidemióloga del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UC, advirtió a Emol que “lo que viene en el verano está en nuestras manos, somos nosotros los responsables, la sociedad en general, de lo que va a pasar”.

“Si en este momento, en que tenemos un piso de dos mil casos diarios, nos relajamos, vamos a tener un escenario muy peligroso; porque esto es como una bola de nieve, cada caso puede generar su propio brote. (…)La responsabilidad está en nosotros”, enfatizó.


También te puede interesar: