Extranjeros en Chile: ¿Cómo realizar el trámite de nacionalización?

Desde 2010 a septiembre de 2019, más de 11 mil personas recibieron la nacionalidad chilena.

En el año 2018 el Gobierno de Chile inició un proceso de modernización de los trámites de Extranjería, logrando que -de los 52 trámites que pueden realizar los inmigrantes- el 64 por ciento se efectúe en forma digital a través de la página web.

Uno de ellos es la nacionalización, un proceso que desde el año 2010 hasta septiembre de 2019 ya habían realizado de forma favorable más de 11 mil extranjeros.

¿Quiénes pueden solicitar la Carta de Nacionalización?

A contar del año 2016 se otorgarse Carta de Nacionalización a quienes hayan cumplido 18 años de edad, que tengan cinco o más años de residencia en Chile y que sean titulares de la Permanencia Definitiva.

También pueden solicitar la nacionalización los hijos de extranjeros que hayan cumplido 14 años de edad, tengan cinco o más años de residencia en Chile, sean titulares de Permanencia Definitiva y cuenten para ello con una autorización notarial de su padre, madre o quién esté a cargo de su cuidado personal.

Adicionalmente, se exige que no hayan sido condenados o condenadas ni que estén siendo procesados por un crimen o delito simple; y que acrediten sustento económico.

¿Cuál es el costo de este trámite?

  • Para extranjeros en general: $23.441.
  • Para extranjeros con vínculo con chileno (cónyuge, viudo(a) o hijo(a) chileno): $4.688.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

1- Envíe su solicitud: Debe acceder a tramites.extranjeria.gob.cl con Clave Única, ingresando al trámite «Solicitud de Carta de Nacionalización». Los nacionales de Brasil, China, Cuba, Haití, Pakistán y Perú deberán realizar el trámite en Chile Atiende. Previo al envío, usted podrá simular su Solicitud de Carta de Nacionalización.

2- Acuda a la entrevista de la Policía de Investigaciones: Una vez recepcionada la solicitud, será citado por la PDI a entrevista personal.

3- Reciba la notificación del estado de su trámite: Luego del análisis de su solicitud, será notificado por correo postal, si esta fue aprobada, archivada y/o requiere presentar más antecedentes adicionales. Puede consultar además el estado de su solicitud en Consulta Estado de Trámite en línea.

4- Pague el arancel: Para el caso de calificación favorable de la solicitud, recibirá por correo postal su orden de giro y las indicaciones para entregar el Certificado de Antecedentes para fines especiales actualizado.

5- Reciba el decreto que le otorgará la nacionalidad: Si solicitó la nacionalidad chilena en Santiago o en región, se le remitirá copia a su domicilio del Decreto Exento totalmente tramitado.

6- Solicite su Cédula de Identidad Nacional


También te puede interesar: