
En el ocaso del 2020 y con el 2021 a la vuelta de la esquina, no pocos ya comienzan a proyectar sus planes para los días feriados del próximo año.
- Te puede interesar: Ingreso Familiar de Emergencia Rebrote (IFE): Revisa si puedes cobrar este aporte
Aquí te presentamos un resumen detallado de los feriados, tanto irrenunciables como opcionales, que quedaron agendados para 2021.
Enero
Viernes 1: Año Nuevo (Irrenunciable).
Abril
Viernes 2: Viernes Santo.
Sábado 3: Sábado Santo.
Domingo 11: Elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes (Irrenunciable).
Mayo
Sábado 1: Día Internacional del Trabajo (Irrenunciable).
Domingo 9: Segunda vuelta gobernadores regionales (Por confirmar).
Viernes 21: Día de las Glorias Navales.
Junio
Lunes 28: San Pedro y San Pablo.
Julio
Domingo 4: Elecciones Primarias Presidenciales (Por confirmar).
Viernes 16: Día de la Virgen del Carmen.
Agosto
Domingo 15: Asunción de la Virgen.
Septiembre
Viernes 17: Feriado adicional de Fiestas Patrias.
Sábado 18: Primera Junta Nacional de Gobierno (Irrenunciable).
Domingo 19: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable).
Octubre
Lunes 11: Encuentro de Dos Mundos.
Domingo 31: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
Noviembre
Lunes 1: Día de Todos los Santos.
Domingo 21: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (Irrenunciable).
Diciembre
Miércoles 8: Inmaculada Concepción.
Domingo 19: Segunda Vuelta Elecciones. Presidenciales (Susceptible a cambios).
Sábado 25: Navidad (Irrenunciable).
Te puede interesar
- ¿Corto de dinero? Últimos días para acceder al Préstamo Solidario del Estado
- Bono Bodas de Oro: Revisa cómo solicitar este beneficio y quiénes pueden cobrarlo
- Expectativas por anuncio del 4 de enero: ¿Podremos tener vacaciones?