
Uno de los emblemas nacionales en Fiestas Patrias y durante todo el año, es la bandera nacional. Su uso aparece en mayor medida durante septiembre y se puede comenzar a ver en adornos, trajes típicos, juegos e izadas en las casas.
Este año las fiestas patrias se celebrarán durante tres días, los cuales irán desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de septiembre.
Debido a la baja en los casos de contagio de Covid-19 y el avanzado calendario de vacunación que implementó el Minsal, el gobierno anunció el Plan “18 Seguro”. En este, se podrán instalar fondas y reuniones en casas particulares, dependiendo de la Fase del Plan Paso a Paso y el carnet de vacunación que tengan los asistentes.
En estas fechas, la bandera se instala en cada edificio público o privado, de manera obligatoria. Si es que no se realiza la ley, puedes ser multado,
¿Cuándo es obligación instalar la bandera chilena?
Según la Ley 20.537, el uso o izamiento de la bandera chilena es “obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento“.
De ese modo, en Chile es obligación izar la bandera solo los días 18 y 19 de septiembre. Además del 21 de mayo de cada año, de acuerdo a lo establecido en la ley.
También, la bandera podrá usarse o izarse cualquier día del año “sin autorización previa“. Sin embargo, se debe “resguardar el respeto de la misma”, indica la ley.
Fiestas Patrias: manera correcta de izar la bandera
Según el Decreto Supremo N°1.534, este emblema se debe izar “en el exterior de los edificios o construcciones, la bandera nacional se expondrá en ejemplar de tamaño proporcionado en buen estado de conservación y limpieza. Se la enarbolará en un asta de color blanco” izada hasta el tope del mástil.
- Te podría interesar: “El último carrete”: La campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias
En caso de no contar con asta o mástil, la bandera se puede instalar extendida de forma horizontal o vertical. “En ambos casos, el cuadro azul en la parte superior y a la izquierda del espectador”.
¿Hay multas si no instalo bien la bandera?
Si el dueño o administrador de un inmueble no cumple con los requerimientos de la ley, podría recibir una multa que va desde 1 a 5 UTM. (Desde los 52.631 hasta los 263.155 pesos).
El encargado de fiscalizar la instalación de la bandera es Carabineros. La institución cursará la multa y dejará la citación al respectivo Juzgado de Policía Local.