Instructivo para parlamentarios que asisten a matinales establece multas de hasta un 7% de la dieta

Las medidas disciplinarias se aplicarán cuando el funcionario se ausente de forma prolongada o priorice su aparición en radio y TV en vez de su trabajo legislativo.

Cámara del Senado en Chile

La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados elaboró un instructivo que establece los tipos de sanciones que recibirán diputados que participen en actividades con medios de comunicación en desmedro de sus deberes éticos parlamentarios.

“Me parece bien que se regule. Lamentablemente la política ha caído un poco en esta cosa de tratar de estar permanentemente en los matinales para sacar créditos y si eso tiene efectos en la labor parlamentaria, hay que regularlo. Pero hay que tener cuidado en que esto no se lleve a un extremo”, comentó el diputado Luciano Cruz-Coke a La Tercera.

En la misma línea, el diputado socialista Leonardo Soto señaló que “es una regulación muy necesaria. El vacío existente ha incentivado el abuso, exceso y la farandulización de varios parlamentarios que han llegado hasta abandonar el cumplimiento de sus deberes más básicos y mínimos como asistir al Congreso. Como autoridad democrática debemos aspirar a tener una conducta ejemplar”.

Las multas que se aplicarán

En caso de que la participación en matinales provoque una ausencia prolongada del parlamentario a una sesión de sala o de comisiones, las sanciones irán desde el llamado al orden y una multa de un dos por ciento de la dieta.

Si el diputada incumpla con su obligación de votar, se aplicará una amonestación y una multa que podrá ser de un tres por ciento de su dieta.

Ahora, si el legislador se ausenta en la votación de una iniciativa que requiera de un quórum especial para su aprobación, la multa será de un cinco por ciento de su dieta.

Finalmente, si el diputado no cumple con su deber de dar a conocer al hemiciclo un informe de comisión, se censurará al legislador y se aplicará una multa de un siete por ciento de sus remuneraciones.

El instructivo además precisa que se le permitirá a los parlamentarios dar entrevistas de 30 minutos para informar del trabajo legislativo que se está realizando. Más allá de ese tiempo se comenzará a registrar como ausencia, en caso de que “afecte significativamente el normal desenvolvimiento de la respectiva sesión”.

Para determinar las sanciones que se aplicarán al diputado que incurra en esta falta, se considerarán atenuantes y agravantes.

  • Atenuantes: “La buena fe, la reparación oportuna del mal causado, el reconocimiento de la falta y el error excusable”.
  • Agravantes: “La reiteración en las faltas, la ausencia de cooperación, y la negativa a comparecer o a entregar los antecedentes requeridos”.

También te puede interesar: