
El conductor de Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, pidió al Presidente Sebastián Piñera apurar la discusión de la ley que permitirá echar en diez días a los arrendatarios morosos.
Marina Dinamarca es una adulto mayor que hizo una denuncia para que su arrendatario le devolviera su casa, un hogar que fue construido por sus padres.
“Aquí hay dos tipos de justicia”, comenzó el animador. “Como pasa en sectores populares los abogados no mueven el caso”, continuó Julio César.
La familia que hizo la denuncia habló que fueron estafados por varios abogados. Quienes prometieron acelerar el desalojo.
“El senador Pedro Araya no ha puesto la ley en la Comisión de Constitución para su discusión”, dijo Rodríguez, que empezó a levantar la voz.
- También puedes leer: Cuarto retiro del 10%: Ya está la fecha confirmada para el inicio de la discusión
Sin embargo, el periodista fue más allá y se dirigió a la primera autoridad de la nación: Sebastián Piñera.
No permitiremos abusos q afectan a la clase media como el caso de Valeria q fue atacada x #ArrendatariosMorosos q no le pagan hace años. O el de Juana, cuya vivienda fue tomada sin su permiso. Estamos trabajando con urgencia para solucionar y erradicar estas malas prácticas. pic.twitter.com/7IwN8kwI33
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) June 19, 2019
Julio César Rodríguez cuestiona los “anuncios sin hechos concretos” de Piñera
¿La razón? El mandatario publicó un tuit en junio de 2019 para denunciar estas prácticas.
Recordemos que la iniciativa se presentó el 18 de julio de ese mismo año.
Por lo que el comunicador pidió adelantar la discusión del proyecto Devuélveme la casa:
¿Por qué han pasado dos años y ese proyecto sigue ahí? Si esto fuera ley la señora tendría solución en 10 días, pero no ocurre. Lo dejo encima de la mesa. Espero la respuesta del Presidente.
Detalles del proyecto
En concreto, la moción fue presentada por los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN) y Matías Walker (DC).
- También te puede interesar: Cuarto retiro del 10%: Gobierno se niega por posible extensión de IFE Universal
Hace dos años, el parlamentario Fuenzalida afirmó que la ley va dirigida a las “muchas personas sufren, porque arriendan sus casas y finalmente no hay cómo echarlos”.
El proyecto busca incorporar una medida donde “el juez podrá ordenar la restitución anticipada del inmueble y el lanzamiento del arrendatario demandado, con auxilio de la fuerza pública si fuere necesario”.