
Catalina Parot no lo pasa bien, luego de no lograr los votos necesarios para ir a una segunda vuelta por la Gobernación de Santiago, debe ahora pagar un crédito de $700 millones que pidió para costear su campaña electoral.
La excandidata por Chile Vamos señaló en entrevista con La Tercera, que está buscando fórmulas para cubrir el crédito, además de mostrarse sorprendida ante el resultado de la elección, pues pensaba que al menos pasaría a segunda vuelta.
En ese sentido, Parot considera que la votación representó un castigo a los partidos tradicionales, especialmente la derecha.
“Estoy sacando las cuentas, viendo cómo me voy a apear, porque obviamente es un problema desde el punto de vista económico. Yo siempre pensé que iba a salir de una manera más equilibrada, pero ante este tsunami de todo lo que pasó, las cuentas no alcanzan”.
Además: Encuesta Cadem: senadora Provoste se instala en el 3er lugar de las preferencias presidenciales
Por este motivo, cree que los partidos de Chile Vamos deben ayudarla a pagar la deuda, argumentando que fueron ellos los que le pidieron que fuera candidata.
“Yo espero que ayuden a asumir la deuda los partidos. Porque vamos aclarando: ellos me pidieron que fuera su candidata y, como estos son proyectos colectivos, espero que también me ayuden en esto que nos golpeó a todos”.
Además: Pasaporte Verde: Presidente anuncia las libertades que otorgará a nivel internacional
Finalmente sobre la segunda vuelta por la Gobernación, Parot cree que como Chile Vamos no deben apoyar a ningún candidato. “No siento que sea dueña de los 400 mil votos que represento. Creo que hay que tomarse un tiempo, Chile Vamos hoy tiene sus propios desafíos. Orrego es una gran persona, tiene una visión de la que yo tengo muchas críticas. Y creo que Karina Oliva representa una nueva fuerza que es muy interesante, pero ninguno de los dos es lo que Chile Vamos debiera proponer al país en el futuro”.