
Esta semana el Gobierno anunció que la empresa Microsoft realizará una inversión de US$500 millones en Chile, como parte del plan “Transforma Chile” que se extenderá por los próximos cinco años.
El importante anunció fue realizado por el propio Presidente Sebastián Piñera, en compañía de los ministros de Hacienda, Ignacio Briones; de Economía, Lucas Palacios y de Educación, Raúl Figueroa; en la que participó el presidente global de Microsoft, Brad Smith, a través de videollamada.
El plan consta de cuatro pilares siendo el principal la instalación de data centers, proyecto con el que se generarán ingresos de US$11.300 millones y se crearán 51 mil nuevos empleos.
Es por eso que durante el anuncio el Mandatario recalcó que “estamos celebrando” la mayor inversión de la firma en 28 años de historia con Chile.
Según informó el Diario Financiero, este importante acuerdo se alcanzó el 22 de enero de este año, cuando el ministro Palacios se reunió con Smith por poco más de una hora durante el Foro Económico Mundial.
En ese encuentro se habría sellado el acuerdo que dejaba fuera de carrera a Colombia, Perú y Argentina, países que también compitieron para que el gigante estadounidense invirtiera en sus territorios.
Sin embargo, el camino para Chile no fue fácil pues debió cumplir con más de 35 criterios en medio de un momento de alta incertidumbre generada por el estallido social y por la llegada de la pandemia.
De hecho, el acuerdo iba ser anunciado inicialmente en marzo. De ahí se fue postergando hasta esta semana, fecha en que el Gobierno comunicó con bombos y platillos la millonaria inversión que Microsoft hará en tierras chilenas.
Te puede interesar
- Bono Bodas de Oro: Revisa cómo solicitar este beneficio y quiénes pueden cobrarlo
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) preparan nuevo pago en Enero 2021
- Fase 2 en Región Metropolitana: ¿Cuáles serán las medidas para este sábado y domingo?