Legalización de la marihuana: ¿Qué opinan los presidenciables de Chile Vamos?

La mayoría está a favor del libre consumo de cannabis.

Legalización de la marihuana

Este lunes se llevó a cabo el primer debate televisivo de los candidatos presidenciales de Chile Vamos. El encuentro organizado por Chilevisión y CNN Chile abarcó distintas temáticas, entre ellas la legalización de la marihuana.

¿Qué opinan los políticos sobre el libre consumo de cannabis?

La discusión abarco distintos aspectos sobre esta droga, tocando temas desde el libre consumo, hasta el combate contra el narcotráfico.

En esta línea, Ignacio Briones (Evópoli), Sebastian Sichel (Independiente) y Joaquín Lavín (UDI) se refirieron al tema.

Hemos tenido una política de prohibición que ha fracasado. Uno no puede esperar resultados distintos haciendo lo mismo“, comentó el candidato de Evópoli.

Por esto, aseguró que estaría a favor de “legalizar la marihuana, regular su venta y el autocultivo“. Todo enfocado en debilitar al narcotráfico.

Hoy día más de la mitad de las personas que están presas, están presas por temas de tráfico de marihuana. Sabemos que hoy día hay grupos que capturan buena parte de barrios, que son narcos, que tienen dinero, y el dinero es poder“, aseguró.

Y la forma de neutralizarlos es quitándoles el poder a los narcos. “¿Cómo? Quitándoles las rentas“. Briones explicó que “está en el ámbito de las libertades adultas regular esa venta, ser draconiano respecto a la venta a menores de edad y quitarle la renta a los narcos porque es quitarle poder (…) El autocultivo es una primera puerta porque corta el vínculo con el narco“, finalizó.

De acuerdo está Sebastian Sichel, quién comentó que “ni el autocultivo, ni el consumo puede ser penalizado. Porque puede ser dependencia o libertad la que tienes, pero en ningún caso creo que tiene que producirse ningún tipo de mercado, ni como en Uruguay donde el mercado es monopolizado por el Estado o en otros países donde hay mercados privados“.

Pero, él va más allá. Sichel detalló que ha propuesto crear “una policía especializada en tráfico, distinta, como la DEA norteamericana, que tenga capacidades y protocolos distintos“.

Sin embargo, Joaquín Lavín fue tajante en decir que “por ningún motivo legalizaría la marihuana“.

Conozco lo que significa para una familia cuando uno de sus hijos se transforma en adicto  me ha tocado muchas veces empatizar con mamás que se sacan la mugre para que sus hijos no caigan en la droga“, aseguró.

Después, el candidato de la UDI apuntó al modelo uruguayo explicando que en cuanto a la legalización de la marihuana, su propuesta no ha resultado.

Y agregó que “sería un grave error en el combate con el narcotráfico“. Sin embargo, el candidato no cerró las puertas a aprobar su uso medicinal.

Por su parte, Mario Desbordes se desligó sobre el uso de cannabis y culpabilizó a otras drogas.Estamos gastando demasiados recursos en combatir la marihuana cuando el principal problema es la cocaína y la pasta base“, finalizó.

Sin embargo, en declaraciones anteriores el candidato de RN ha comentado que está a favor del libre consumo de cannabis.

Revive el debate aquí.

¿Estás de acuerdo con los candidatos? Comenta, aquí: