Melipilla, Talagante y Peñaflor tendrán transporte público regulado

Las empresas deberán cumplir con requisitos de operación, como frecuencia, calidad de servicio y tarifa.

Melipilla, Talagante y Peñaflor tendrán transporte público regulado

Autoridades, junto a representantes de empresas de buses, anunciaron la futura implementación de un nuevo perímetro de exclusión para la región Metropolitana: tendrán transporte público regulado. A partir del segundo semestre de este año, las empresas de buses deberán cumplir con requisitos de operación, como frecuencia, calidad de servicio y tarifa.

Se trata de la zona que incluye las comunas de Melipilla, Talagante y Peñaflor, con sus 287 mil habitantes, donde operarán de forma exclusiva siete empresas: Bupesa, Tasacoop, Líder, Islaval, Ruta Bus 78, Autobuses Melipilla-Santiago y Transber. A partir del segundo semestre del año, los servicios deberán responder a los parámetros técnicos como número de buses, cumplir con parámetros como frecuencia, calidad de servicio, tarifa. De lo contrario, pueden ser sancionadas.

Melipilla, Talagante y Peñaflor tendrán transporte público regulado
Transporte público regulado.

El servicio de transporte público regulado será a partir del segundo semestre del 2023

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “un punto central en el transporte público son las tarifas y este nuevo acuerdo permitirá exigir justamente que todo cambio en el precio del pasaje sea no solo informado, sino también conversado con el ministerio”.

“De esta manera nos estamos haciendo cargo de un problema que se arrastra hace muchos años y al que finalmente podremos dar solución. Como MTT nos comprometemos a financiar un subsidio anual por casi 4600 millones de pesos”. Agrego que “estamos cumplimiento un anhelo de los vecinos de Melipilla, Talagante Y Peñaflor, que durante años han pedido avanzar hacia servicios con mayor regulación y, por ende, de mayor calidad”.

El subsecretario, Cristóbal Pineda, afirmó que “sabemos que este acuerdo demoró mucho tiempo. Por lo mismo, quisiera también agradecer el esfuerzo y compromiso de los operadores, ya que también demuestra que avanzar hacia un mejor transporte público es tarea de todos”.

Melipilla, Talagante y Peñaflor tendrán transporte público regulado
Melipilla, Talagante y Peñaflor tendrán transporte público regulado

Mario Gaete, presidente del directorio de Bupesa, aseguró que “queremos reconocer el esfuerzo del ministerio y de los operadores que participamos. Sabemos que debemos ser parte de un nuevo sistema para mejorar el servicio y la frecuencia para los usuarios de transporte público rural”. El presidente de Fenabus, Marcos Carter, también agradeció el trabajo que se realizó entre las autoridades y las empresas para llegar a este resultado.

La delegada presidencial de la provincia de Melipilla, Sandra Saavedra, aseguró: “creemos que avanzar en más conectividad, mejores precios y más regulación es un impacto importante en el bolsillo de cada una de las familias de la provincia”.

Este cambio se realizará a partir del segundo semestre de 2023. El transporte público de estas comunas ejecuta una operación netamente comercial, sin contar con exigencias vinculadas a aspectos como la calidad del servicio. Se espera que el proyecto logre mejorar la calidad del servicio, la conectividad y la comodidad de los vecinos de las comunas.

¿Qué te parece la nueva implementación del transporte público regulado? Comenta en @DUPLOS.CL