
Como todos los jueves, el Minsal realizó un nuevo balance diario sobre el avance de la pandemia del Covid-19 en el país.
Son 6.683 los nuevos casos, de los cuales, 4.620 corresponden a personas con síntomas y 1.575 asintomáticos, mientras que 488 no han sido notificados.
Al respecto el ministro de Salud, Enrique Paris afirmó que “Tenemos un -11% de nuevos casos a 7 días, y al comparar a 14 días, tenemos un 0%”.
“Logramos estabilizarnos en la cantidad de pacientes nuevos, cifra que no observábamos hace bastante tiempo”, agregó.
En cuanto a los decesos, según lo informado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 218 nuevos decesos a nivel nacional. La cifra más alta en dos meses.
Según indicó el Minsal, el 71% de los casos nuevos informados, no tienen su esquema de vacunación completo. Mientras que el 29% de ellos ya cuenta con sus dos dosis.
En relación a la positividad, 165 laboratorios informaron la realización de 75.673 tests PCR. Exámenes que arrojaron una positividad nacional de 7,82%
Jueves 17 de Junio | Balance diario #COVID_19
🔸 6.683 casos nuevos
🔸 4.620 casos con síntomas
🔸 1.575 casos asintomáticos
🔸 488 sin notificar
🔸 1.498.231 casos totales
🔸 39.698 activos
🔸 1.426.275 recuperados
🔸 218 fallecidos (31.140 en total) pic.twitter.com/SFvNUDYPtN— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 17, 2021
Minsal anuncia reunión de expertos
Paris anunció que mañana se realizará una reunión para analizar posibles modificaciones en el plan Paso a Paso. Junto al Presidente Sebastián extendieron la invitación al Colegio Médico (Colmed).
Dicho encuentro estará liderado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Durante el día se dará a conocer el listados de quiénes estarán presentes.
“No me quiero adelantar a lo que adopte como resolución final pero nosotros vamos a socializar nuestras propuestas con diferentes grupos para llegar a una propuesta final de un cambio en el Paso a Paso nos cuidamos”, explicó el titular del Minsal.
El ministro reiteró que siempre han estado abiertos a escuchar propuestas de los distintos actores del área de la salud. Por lo que también se analizará el plan presentado por el Colmed.
“Este plan ha sido exitoso en nuestra opinión y obviamente siempre podemos hemos dicho lo mismo si hay que introducir modificaciones, si hay cambios que pueden favorecer la contención de la pandemia sin lugar a dudas que los vamos a acoger”, destacó la autoridad del Minsal.