
Polémica e indignación causaron las declaraciones del convencional, Arturo Zúñiga, quien aseguró que “no tiene tiempo” para hablar sobre Derechos Humanos en dictadura y reparación.
El ex subsecretario de Redes Asistenciales del Minsal y militante de la UDI, esgrimió estas declaraciones en la sesión de este miércoles de la Convención Constitucional
- Te puede interesar: Convención solicita aumentar en $1.700 millones las asignaciones para constituyentes
En esta línea, cuando se mencionó las violaciones a los Derechos Humanos durante los años que se mantuvo al dictadura de Augusto Pinochet, el ingeniero Comercial descartó abarcar esta discusión.
“No tengo ningún problema en que otra comisión, mandatada para evaluar temas del pasado, revise si es conveniente o no (…) Tengo un mandato de hablar de futuro y quiero responder a esa esperanza de tener un mejor país. Mientras antes nos pongamos a discutir eso, iremos dando respuestas a esas necesidades“, explicó en conversación con Cooperativa.
Estas palabras fueron duramente replicadas por algunos convencionales, e incluso ya sumó algunas críticas en redes sociales.
@arturozunigaj Dice Zúñiga: “no tenemos tiempo” para abordar las violaciones a los DD.HH. en dictadura.
Se equivoca SI ESTAMOS A TIEMPO Y ES HOY debemos abordar, dar a conocer los nombres de todos los CIVILES Y MILITARES que cometieron y encubrieron violaciones a los DDHH. https://t.co/2trjW0r9lC— RomiTorres (@RomiTorresDuran) September 3, 2021
La exautoridad del Minsal, aseguró que “el mandato de la ciudadanía de más de 11 millones, es muy claro: Hacer una Nueva Constitución, de futuro y esperanza. Que dé respuesta a los problemas que aquejan día a día y no creo que podamos traicionar eso“.
Cabe destacar que ante las palabras de Arturo Zúñiga, muchos se preguntaron si es posible avanzar si no se hace un barrido por el pasado.
- Lee también: 4° retiro: ¿Tendrá modificaciones específicas?
“Perfectamente y por eso mi respuesta es que armemos otras comisiones para discutir esos temas. No tenemos el tiempo necesario para verlo dentro de la Constitución“, concluyó.