
La Seremi de Salud del Maule aseguró que no hay más pacientes confirmados con la variante Delta. Pero ahora la preocupación aumentó tras darse a conocer que la paciente cero mintió a las autoridades.
En un comienzo se aseguró que la mujer de 43 años que viajó desde Estados Unidos había respetado las medidas preventivas. Este miércoles, las autoridades locales confirmaron que no fue así.
- Te puede interesar: Declaran admisible proyecto para reducir jornada laboral a 4 días por semana
Luego de llegar a Chile, la paciente Delta solo cumplió un día de cuarentena en un hotel de tránsito, ya que se le concedió un permiso humanitario para realizarla en la comuna de San Javier por el fallecimiento de su padre.
Sin embargo, según explicó a Radio Cooperativa la seremi de Salud de Maule, Marlenne Durán, el funeral “fue realizado el 5 de junio y no el día de 4 como nos había relatado la paciente y su grupo familiar“.
“Volvimos a insistir en conversaciones con la paciente y su grupo familiar. Quienes finalmente reconocieron que la paciente había faltado a la verdad en la investigación epidemiológica y que ella sí había llegado al final del funeral“, detalló la autoridad.
- Lee también: Minsal informa cifra más baja de contagios en 2021
En síntesis, “la paciente no respetó todas las indicaciones que dio la Seremi de Salud de la Región Metropolitana“.
Segundo paciente Delta en Chile
Las autoridades han confirmado sólo dos casos de la variante Delta en nuestro país. Mientras que el primer caso corresponde a la mujer de San Javier, durante este martes se confirmó el segundo en la quinta región.
Se trata de un joven estudiante proveniente de Armenia, que tras ingresar al país y llegar a su domicilio en Viña del Mar, confirmó el diagnóstico.
El seremi de salud de Valparaíso, Georg Hubner, aseguró que los 56 pasajeros del avión sumados a los tres contactos estrechos en la región, se realizaron PCR y estarán en cuarentena por 14 días.