
No es sorpresa que una parte del oficialismo se encuentra en contra de un eventual cuarto retiro de fondos previsionales. No obstante, en medio de la discusión aún existe incertidumbre si se lograrán los votos. El presidente de RN, apuesta a que no.
El senador Francisco Chahuán reiteró esta semana su rechazo al proyecto que tramita el Congreso.
- Te puede interesar: Diputados presentan oficio para adelantar y aumentar al 100% el IFE de septiembre
“No va a haber cuarto retiro, si no es en la Cámara o en el Senado. No va a haber cuarto retiro porque yo espero que primer acá la convicción de os efectos económicos que produce esta mala política pública“, explicó Chahuán.
Sin embargo, desde la vereda contraria la impulsora de los retiros del 10%, Pamela Jiles (PH) sostuvo que “18 votos (de derecha) han comprometido conmigo su voto a favor“. Por lo que sí se lograría aprobar el proyecto.
A sus palabras se sumó el diputado Raúl Soto (IND), quien aseguró que “son entre 19 y 20 los parlamentarios de Chile Vamos que en privado hoy manifiestan su voluntad de aprobar“.
Cabe destacar que se necesitan 93 diputados que voten a favor para lograr el quórum de tres quintos en la Sala. En esta línea, la oposición necesitaría del oficialismo, ya que solo cuentan con 84 parlamentarios en su sector versus los 71 del bloque oficialista.
Presidente de RN busca alinear al sector
Pese a los intentos de rechazar la propuesta y cuadrar al bloque, son varios los legisladores de derecha que han manifestado su intención de voto.
Por un lado, ya lo anunciaron públicamente Eduardo Durán, Jorge Durán y Paulina Núñez. A estos se sumarían -según informó Meganoticias– otros sietes diputados oficialistas: Álvarez-Salamanca (UDI), Rentería (UDI), Rathgeb (RN), Sauerbaum (RN), Amar (IND), Carter (IND) y Troncoso (IND).
Chahuán aseguró que la comisión política de RN “ha apoyado por unanimidad a la Mesa Nacional en términos del rechazo en el cuarto retiro (…). Ha señalado que es necesario fortalecer el sistema de pensiones y avanzar en una reforma previsional que le dé dignidad a nuestros pensionados“.
Finalmente, la sesión de la comisión de Constitución de la Cámara encargada de votar el cuarto retiro quedó programada para el miércoles 22 de septiembre. En tanto, los parlamentarios podrán presentar indicaciones al proyecto hasta el 15 de septiembre.
¿Qué pasará con el cuarto retiro? Comenta e infórmate en DUPLOS.CL