
Las votaciones ya empezaron, por lo menos afuera del país. Durante la tarde de este sábado, se abrió la primera mesa electoral para las primarias en Nueva Zelanda.
Mañana se realizarán en el país las primarias presidenciales de los pactos Chile Vamos y Apruebo Dignidad. Durante toda la jornada, se decidirán los candidatos para las elecciones presidenciales en noviembre.
- Te podría interesar: Por elecciones primarias: Transporte público será gratuito este domingo
Sin embargo, hoy se constituyó la primera mesa de votación en la ciudad de Auckland en Nueva Zelanda. La información fue publicada por la cuenta de Twitter del Servel.
Así se desarrolla en estos momentos las elecciones Primarias Presidenciales en Auckland, Nueva Zelanda.#VotoExterior #Elecciones2021CL pic.twitter.com/H9mVyOPSuA
— Servicio Electoral (@ServelChile) July 17, 2021
El proceso fue acompañado desde Chile y de forma telemática por el presidente del organismo, Andrés Tagle y por el director nacional, Raúl García. Junto a la ministra Carolina Valdivia, presenciaron la constitución de la mesa.
Nueva Zelanda comienza sus votaciones para las primarias
También estuvieron presentes el Director General de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior, Embajador, Julio Fiol; el Secretario de la Unidad del Voto, Roberto Ebert y el Subdirector para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, Antonio Kaiser.
El presidente de Servel señaló “recordemos que, y le pido especialmente a la prensa que los resultados no se dan aunque las mesas hayan terminado en el extranjero, antes de las 6 de la tarde de Chile”. Esto para respetar que las personas voten sin tener conocimiento de cómo van los resultados.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones hizo un llamado a que “la ciudadanía que tenga tranquilidad necesaria para poder entender que el proceso está debidamente resguardado”.
También: Elecciones primarias: esto es lo que debes saber sobre ese día
En el extranjero hay 169 mesas en 111 países, y son 65 mil electores los que pueden sufragar, completando un padrón total de 14.693.433 de votantes según cifras del Servel.
En total, habrán 2.202 locales de votación. De ese total, 2.091 están repartidos en territorio nacional.